Nacional

Se acercan grandes beneficios para los trabajadores con horas extras

En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales, a partir del 16 de julio de 2024, la jornada laboral en Colombia se reducirá de 47 a 46 horas semanales. Este cambio es parte de la implementación progresiva de la Ley 2101 de 2021, que establece una reducción gradual de la jornada laboral en el país.

Publicidad

La Ley 2101 de 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, estableciendo una jornada máxima de 42 horas semanales para el año 2026. La reducción se está llevando a cabo de manera escalonada: de 48 a 47 horas en 2023, de 47 a 46 horas en 2024, 44 horas en 2025 y finalmente 42 horas en 2026.

Un aspecto clave de esta normativa es que el salario mensual de los trabajadores no sufrirá cambios directos. Sin embargo, aquellos que realicen horas adicionales podrán ver un incremento en sus ingresos, ya que el valor de las horas extras, dominicales y festivas se calculará sobre la base de la jornada reducida.

Publicidad

Esto significa que, al trabajar menos horas, el salario mensual se distribuye en una menor cantidad de horas, aumentando el valor de la hora diaria de trabajo.

El Ministerio de Trabajo ha establecido que, a partir del 15 de julio de 2024, la fórmula para calcular el valor de la hora ordinaria laboral será el salario mensual del trabajador dividido por 230 horas laborales al mes. Por ejemplo, un trabajador con un salario mínimo de 1.300.000 pesos ganará 5.652 pesos por cada hora trabajada.

En consecuencia, el valor de las horas extras se calculará utilizando este nuevo valor de la hora ordinaria diurna, con incrementos correspondientes. La hora extra diurna se pagará a 7.000 pesos (valor de la hora ordinaria más un 25%), mientras que la hora extra nocturna se pagará a 9.891 pesos (valor de la hora ordinaria más un 75%).

Publicidad

Este ajuste no solo representa una mejora económica para quienes trabajan horas adicionales, sino que también promueve un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, permitiendo a los trabajadores pasar más tiempo con sus familias.

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad