Revelan los beneficios de mezclar canela con café

Si al café de la mañana le agregas un poquito de canela, una especia aromática con grandes propiedades benéficas para la salud integral, se puede potenciar el buen funcionamiento cerebral por períodos prolongados.
Así lo asegura el neurólogo Brandon Crawford, quien contó al diario ‘El Español’ que añadir una cucharada de canela al café matutino puede ayudar a absorber los antioxidantes de esta especia, grandes aliados para prevenir o retardar ciertos tipos de daños celulares, ayudando a contrarrestar los efectos que el estrés puede provocar en el cerebro.
La canela es conocida en el campo de la salud mental por su gran capacidad para mejorar la memoria. A su vez, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre previniendo en enfermedades neurodegenerativas y favorece la interacción entre las neuronas durante los estímulos externos, lo que contribuye al proceso de aprendizaje.
Hay más beneficios que la canela aporta a todo el organismo:
Tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas con las que pueden ayudar a combatir procesos inflamatorios y a proteger el organismo.
Ayuda a controlar y disminuir el colesterol “malo” y los triglicéridos.
Alivio del malestar gastrointestinal.
Mejora de la eficiencia insulínicas ayudando al cuerpo a utilizar la insulina de manera efectiva. Es recomendable especialmente en personas con diabetes.
De dónde proviene la canela y dónde conseguirla
La canela es una especia se obtiene de la corteza interna de varios árboles del género Cinnamomum. Hay dos grandes variedades que provienen de árboles que crecen principalmente en regiones tropicales, pero hay diferencias en su sabor, aroma y composición química. Los dos tipos principales son la canela de Ceilán (Cinnamomum verum o Cinnamomum zeylanicum) y la canela Cassia (Cinnamomum cassia).
La canela de Ceilán, también conocida como “verdadera canela”, se obtiene de la capa interna de la corteza de un árbol nativo de Sri Lanka (anteriormente conocido como Ceilán). Es más suave y dulce en sabor que su otra variedad y suele considerarse de mayor calidad. Es popular en la cocina de alta gama y se utiliza a menudo en recetas que requieren un sabor delicado.