Estos son los electrodomésticos que siempre debes desconectar por la noche
Mensualmente, los colombianos deben asumir el pago de los servicios públicos de sus hogares y uno de los que suele llegar más elevado es el recibo de la luz, ya que constantemente se están usando electrodomésticos y artículos de tecnología.
Estos costos presentan acogen gran parte del sueldo de los ciudadanos y muchos, con el fin de aliviar su situación económica, buscan alternativas para reducir el valor de los servicios.
Justamente, en la búsqueda constante de reducir el consumo de energía, expertos han revelado una práctica sencilla, pero efectiva para pagar menos de luz y es el de desconectar electrodomésticos durante la noche.
El “consumo vampiro”, término utilizado para describir el gasto de energía que algunos electrodomésticos tienen mientras están en modo de espera, puede representar una parte considerable de la factura eléctrica. Desconectar estos dispositivos durante la noche evita estos gastos innecesarios, marcando un impacto positivo en el bolsillo de los consumidores.
Además, desconectar electrodomésticos durante la noche puede prolongar la vida útil de los dispositivos, disminuyendo la necesidad de reparaciones o reemplazos frecuentes. Este cuidado adicional puede traducirse en ahorros a largo plazo.
Electrodomésticos que se deben desconectar en la noche para ahorrar energía
Entre los electrodomésticos y dispositivos que recomendados para desconectar durante la noche están:
Televisores
Reproductores de DVD
Consolas de videojuegos y dispositivos de entretenimiento.
Computadoras y cargadores de dispositivos electrónicos
Cafeteras
Hervidores de agua
Microondas
Impresoras
Escáneres
Asimismo, es recomendable considerar la desconexión de aire acondicionado y calefacción si no son necesarios durante la noche. Es importante mencionar que algunos electrodomésticos esenciales, como neveras y congeladores, deben permanecer conectados continuamente para garantizar su funcionamiento adecuado.