es necesario agregar este código en el head
Nacional

¡Buenas Noticias! Personas se podrán pensionar solo con 1.000 semanas en Colombia

La pensión en Colombia es un beneficio que reciben los trabajadores que han cotizado en Colpensiones o en un fondo privado, con el fin de garantizar una mesada cuando culminen sus actividades laborales. Para esto es necesario cumplir con al menos 1.300 semanas y la edad necesaria; para hombres 62 años y mujeres 57 años.

Publicidad

Sin embargo, la Sala Plena de la Corte Constitucional declaró inconstitucional un apartado del artículo 9° de la Ley 797 de 2003 -el pasado mes de junio de 2023- en la que se establecía que las semanas necesarias para que hombres y mujeres accedan a la pensión por vejez era la misma (1.300).

Según lo que explico la Corte, esta norma vulneraba el derecho de las mujeres a una protección especial en el ámbito de la seguridad social, necesario para garantizar una verdadera igualdad en el acceso a la pensión de vejez.

“La diferencia en la edad pensional, que ha sido el esquema tradicionalmente usado por el régimen jurídico en el país. Hoy en día resulta insuficiente de cara a profundizar la aplicación del mandato constitucional por superar la discriminación por razones del género e, inclusive, se desactiva al exigírsele a las mujeres la misma densidad cotizacional que a los hombres, en menos tiempo”, dijo la Corte en un comunicado.

Publicidad

De esta manera, habrá una reducción gradual de las semanas que necesitan las mujeres para pensionarse. Desde el 1 de enero de 2026, se reducirá 50 semanas. Este proceso continuará en 2027, reduciendo 25 semanas adicionales cada año.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad