Aqualia hizo un llamado a cuidar el alcantarillado

La empresa Aqualia hizo un llamado a los ciudadanos para mantener en óptimas condiciones las redes de alcantarillado en Córdoba, y un recordatorio de la necesidad de colaboración para que se mantengan en buen estado.
Lo anterior en el marco de la conmemoración del mes del alcantarillado. Entre otras recomendaciones para lograr el objetivo, insistió en la necesidad de evitar la intervención de las tapas de los manholes, ya que esta práctica provoca la entrada de grandes volúmenes de agua y sedimentos que generan taponamientos y, en consecuencia, rebosamiento de aguas residuales.
Desde la empresa manifestaron que trabajan en las tareas de limpieza periódica de la red de saneamiento de todos los municipios en los que presta sus servicios. Solo en Córdoba, la compañía ha realizado la limpieza de 164.567 metros lineales de colectores, y el mantenimiento de 2.701 cámaras de inspección del alcantarillado sanitario de los municipios de Cereté, Ciénaga de Oro, Sahagún, Planeta Rica, Santa Cruz de Lorica, San Antero, Purísima, Momil, Tuchín, San Andres de Sotavento y Chimá.
Actividades que le han permitido a la empresa evidenciar que las obstrucciones en las tuberías de alcantarillado, cuando ocurren, son consecuencia entre otras cosas de la incorrecta disposición de pañitos húmedos, pues su materia prima hace que se atasquen en la red de alcantarillado, lo que frena flujo del agua y aumenta los niveles en el sistema hasta colapsarlo. La situación se agudiza durante las épocas de lluvia, cuando algunos usuarios desvían los drenajes pluviales al sistema de alcantarillado o destapan los manholes.
Cabe recordar que la empresa Aqualia desarrolla e impulsa campañas de sensibilización y uso responsable como actuaconaqualia.com, que están alineadas con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en concreto, con el ODS 6, que impulsa la investigación e inversión para optimizar los recursos disponibles y garantizar un adecuado alcantarillado.