Cartagena de Indias se prepara para el Congreso FITAC 2023

Cartagena de Indias se convertirá en el epicentro del sector logístico y de comercio exterior de América Latina, al albergar el vigésimo cuarto Congreso Internacional FITAC, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre.
Este congreso, que reunirá a más de 500 empresas del sector logístico y de comercio exterior, tiene como objetivo principal analizar la competitividad de Colombia en materia de aduanas y comercio. Durante el evento, se darán cita representantes de zonas francas, logística, puertos, comercio y transporte, junto con funcionarios del Gobierno Nacional. Juntos discutirán las variables que impactan en el desarrollo de sus actividades, los desafíos que enfrentan en el actual contexto sociopolítico del país, la normativa vigente y el panorama global frente a los retos de la industrialización, internacionalización y sostenibilidad.
El presidente ejecutivo de FITAC, Miguel Ángel Espinosa Alfonso, destacó la importancia de este evento al expresar: “Debatiremos con expertos nacionales e internacionales temas de gran relevancia en las áreas de zonas francas, puertos, digitalización, sostenibilidad, participación de las mujeres en la logística y otros temas de alto impacto. Nuestro objetivo es generar discusiones y propuestas efectivas para que el sector de logística, aduanas y comercio exterior siga impulsando la economía y promoviendo la competitividad y la facilitación del comercio”.
El evento contará con la participación de destacados panelistas e invitados especiales, entre ellos William Camargo, Ministro de Transporte; Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación; Stéphane Graber, Director General de la Federación Internacional de Agentes de Carga (FIATA); Claudia Pellerano, Presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA); Pere Navarro, Delegado Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona; Tayra Barsallo, Directora de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá; Manuel Galán, Director de Promoción y Relaciones Públicas del Puerto de Barcelona; Andrés Osorio, Gerente General de Compas; Alejandro Costa, Presidente de Puerto Antioquia; Liborio Cuéllar, Gerente General de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, entre otros destacados representantes del sector a nivel nacional e internacional, periodistas y líderes de opinión.
Sin lugar a dudas, este congreso promete ser un evento trascendental para el desarrollo del sector logístico y de comercio exterior en Latinoamérica, y una oportunidad única para analizar y debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria en la actualidad.