EE.UU. acusa a Rusia de emprender campaña de desinformación en Colombia

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden acusó este martes a Rusia de emprender “una campaña de desinformación” en toda América Latina para socavar el apoyo a Ucrania y propagar animadversión hacia Estados Unidos y la OTAN.
“Actualmente el gobierno ruso financia una campaña de desinformación” en toda América Latina”, afirma el departamento de Estado en un comunicado.
Se trata de “una campaña de manipulación de información diseñada para explotar subrepticiamente la apertura del entorno informativo” en la región gracias a contactos con medios en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, México, Venezuela, Brasil, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, entre otros países, añade.
El objetivo último del Kremlin es, según Washington, “blanquear su propaganda y desinformación a través de los medios locales de manera que parezca consistente para las audiencias latinoamericanas” con el fin de “socavar el apoyo a Ucrania y propagar sentimientos contra Estados Unidos y anti-OTAN”.
Según el gobierno de Biden proceden así: “organizan” un equipo de redacción “en un país latinoamericano, muy probablemente en Chile”, integrado por periodistas y líderes de opinión de varios Estados y le envían contenido creado en Rusia para que lo revisen, editen y publiquen en los medios de comunicación locales.
Rusia cuenta asimismo con traductores con sede en Moscú que dominan el español y “utilizan a menudo alias para ocultar sus verdaderas identidades y garantizar que la información se blanquee”, sostiene.
También le puede interesar:
“Diferencia entre el preconteo y el escrutinio fue de menos del 1 %”: Registrador