Bavaria y Mincomercio lanzan iniciativa para impulsar los micronegocios de 3.000 mujeres víctimas del conflicto

Con el propósito de impulsar el crecimiento de los micronegocios, en especial tiendas de barrio lideradas por mujeres víctimas del conflicto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, junto con Bavaria y Fenalco crearon “Mujeres Más Productivas: Una alianza por las tenderas de la economía popular”.
Este proyecto, que se pone en marcha el Día Internacional de la Mujer, llevará formación especializada a 3.000 mujeres tenderas del país, víctimas del conflicto armado, para reconocer su importancia en la economía popular, impulsar la productividad y los ingresos de esta población, así como aportar a la construcción de una economía con justicia social y económica. “Mujeres Más Productivas” es un trabajo conjunto entre el sector público y privado, que aportará al empoderamiento de estas mujeres como líderes y agentes de cambio en sus territorios, desarrollando sus capacidades empresariales, para asegurar la eficiencia y rentabilidad de sus comunidades y negocios.
Sergio Rincón, presidente de Bavaria, aseguró que “el 60 % de las tiendas en Colombia es manejado por madres cabeza de familia. Por eso, a través de nuestro programa Emprendedoras Bavaria, venimos trabajando de la mano de ellas y un valioso equipo de aliados, llegando a las 50.000 mujeres impactadas positivamente en materia de empoderamiento financiero”.
Este año, el programa contará con la vinculación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el PNUD, con lo que llegará a 150 mil tenderos de zonas vulnerables en todo el país tomando en cuenta no solo su rol económico sino también el social, con el apoyo a las comunidades en las que funcionan.Con “Mujeres Más Productivas”, las empresarias desarrollarán nuevas habilidades para organizar su tienda y relacionarse con sus clientes, se capacitarán en liderazgo femenino, aprenderán sobre el Régimen Tributario Simple y se formarán en el uso aplicaciones y herramientas digitales para aumentar sus ventas.
¿Cómo inscribirse a “Mujeres Más Productivas”?
Las tenderas que quieran postularse a este programa podrán inscribirse en www.colombiaproductiva.com/mujeresmasproductivas. Posteriormente, serán contactadas por Fenalco para formalizar el proceso de inscripción, realizar un diagnóstico de inicio y hacer una capacitación de la plataforma digital que se usará para recibir la formación.
Una vez seleccionadas las beneficiadas, recibirán formación y asistencia técnica personalizada en los módulos definidos del programa, a cargo de Bavaria: Fortalecimiento Empresarial, Activos productivo, Apropiación Digital, Herramientas para el liderazgo empresarial femenino e Inclusión Financiera.
Al concluir su formación, las tenderas recibirán una graduación y podrán comenzar a aplicar sus conocimientos para mejorar la productividad de sus negocios y aumentar sus ingresos.