Una dura crítica lanzó el concejal Henry Licona Pernett al sistema educativo de la ciudad en medio de un debate de control político que se llevó a cabo en el Concejo y que tenía por fin exponer las inversiones que ha realizado la Alcaldía de Montería en las diferentes Instituciones Educativas a su cargo.
Licona Perentt dijo que hay colegios públicos en Montería que se asemejan al M.I.T. (Instituto Tecnológico de Massachusetts), universidad de los Estados Unidos que se caracteriza por aceptar a los mejores cerebros del mundo.
La comparación la hace debido a que, a su juicio, en la ciudad hay unas Instituciones Educativas que solo aceptan a los mejores estudiantes que provienen de otros barrios y no le dan prelación a los que residen en la zona de influencia de dicho colegio.
“Voy a colocar un ejemplo: el Antonio Nariño es el MIT que tenemos los monterianos, donde no todos los niños clasifican para estudiar en ese plantel, porque allí son mejores las notas que puedan sacar los estudiantes, que prestarle el servicio educativo a los niños que viven en ese sector”, dijo Licona Pernett.
El cabildante, perteneciente al Movimiento Mais, dijo que hay jóvenes del barrio Sucre, donde se asienta la I.E. Antonio Nariño, que tienen que estudiar en otros colegios como el San José, la Normal Superior, o de otras comunas, lo que afecta el bolsillo de los padres de familia, pues deben asumir el transporte de sus hijos.
En el final de su intervención, Licona Pernett dijo que si bien este espacio en el Concejo se da para que se mejore la planta física en los colegios, también se deberá comenzar a regular la forma en cómo los planteles públicos escogen a niños que no viven cerca de las mismos.