Nacional

Más de 20 EPS serán liquidadas en 2022 

La junta directiva de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi) alertó sobre el incumplimiento de los indicadores financieros de varias EPS que mantienen bajas sus inversiones y que, de seguir así, deberán ser liquidadas el próximo año.

Publicidad

Según los informes de seguimiento de la Superintendencia Nacional de Salud las EPS: S.O.S., Capital Salud, Capresoca, Convida, CCF Sucre, CCF Nariño, CCF Huila, CCF Guajira, Ambuq, Savia Salud, Comfaoriente, Coomeva, Emssanar, Asmet, Ecoopsos, Coosalud y Medimás, están incumpliendo el decreto 2702 de 2014.

El gremio señaló que este 31 de diciembre es el último día hábil para que estas Empresas Promotoras de Salud en Colombia cumplan los requerimientos del Decreto 2702 de 2014, que las obliga a acreditar un capital mínimo, patrimonio adecuado, reservas técnicas y un régimen de inversión de las reservas técnicas, tanto en el régimen subsidiado como contributivo, o de lo contrario deberán salir del mercado.

Esas empresas tuvieron siete años, durante los cuales, el Gobierno les dio todas las oportunidades para que se recuperaran, y si no lo lograron, en el 2022 deben salir del mercado, lo que causaría traumatismos para el sistema de salud, ya que las autoridades deberán ordenar traslados masivos de afiliados a EPS que sí cumplan la norma.

Publicidad

Además, la multimillonaria cartera que quedaría en el aire, que según los expertos podría llegar a 10 billones de pesos, de los cuales ya tres billones son de entidades que están en proceso de liquidación o ya liquidadas.

CHN
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad