Se plantarán 70.000 árboles nativos en homenaje a quienes fallecieron por la pandemia en Colombia
El proyecto de restauración ecológica Bosque La Esperanza, un homenaje a las víctimas de la pandemia del Covid-19, fue lanzado el pasado viernes en el marco del programa 180 Millones de Árboles al 2022, que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Así se logró tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Ambiente y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), en alianza con la Fundación Parque Jaime Duque, donde se plantarán 70.000 árboles nativos en homenaje a quienes fallecieron por la pandemia.
El Bosque La Esperanza está constituido por el Bosque del Personal de Salud, en el Embalse del Tominé, y por el Bosque de la Ciudadanía, ubicado en el Parque Jaime Duque-Ecoparque Sabana, en el municipio de Tocancipá (Cundinamarca).
En este proyecto de restauración ecológica Bosque La Esperanza se realizarán acciones de marcación, georreferenciación de los árboles, señalización del bosque, senderos y cinco mantenimientos durante la ejecución del convenio.