Centros Poblados pretende demandar al Estado

En la única rueda de prensa que convocó el representante legal de Centros Poblados, Luis Fernando Duque y el abogado de la unión temporal, Jorge Pino Ricci, advirtieron que de continuar el proceso de caducidad del millonario contrato que entregó el MinTIC para la conectividad de 7.000 puntos de internet en zonas apartadas del país, ellos avanzarían en la demanda contra el Estado.
En efecto, el contrato se caducó y el Ministerio lo entregó a la ETB; en otras palabras, las condiciones que expuso Centros Poblados para iniciar la demanda se cumplieron. Sin embargo, las últimas decisiones de la justicia, entre otras la medida de aseguramiento contra el representante legal de la unión temporal, retrasaron las acciones legales de reparación, por lo que consideraron, desde Centros Poblados, una vulneración al debido proceso.
El mismo abogado aseguró en la rueda de prensa que ofreció el pasado 26 de agosto, que la Unión Temporal está en la “obligación” de demandar para que se decrete la nulidad del acto administrativo que los dejó por fuera de la ejecución del contrato, especialmente cuando ya lo estaban desarrollando.
Se sabe que el contrato con MinTIC superó el billón de pesos y que Centros Poblados tenía al menos ocho contratos más con el Estado, acuerdos comerciales suspendidos como consecuencia de la caducidad. Ese golpe a las finanzas de la Unión Temporal son las que están calculando en estos momentos para redactar la demanda.
Tomado de Semana