Nacional
Declaración de gobernadores frente al proceso de retorno de migrantes venezolano

Los gobernadores del país frente al proceso de retorno de los migrantes venezolanos a su país de origen señalan:
Publicidad
- Las entidades territoriales del orden local y regional han apoyado desde hace ya cuatro años de forma responsable, solidaria y con un alto costo a la población migrante venezolana, que de manera acelerada se ha venido asentando en casi todos los departamentos del territorio nacional. En el caso de los departamentos fronterizos con Venezuela se presenta, adicionalmente, una alta demanda de servicios básicos de parte de la migración pendular venezolana que no logra satisfacer sus necesidades fundamentales en su propio territorio. La sostenibilidad de dicha situación es aún hoy una gran preocupación de los actuales periodos regionales en la frontera.
- Hoy en el contexto de la pandemia del COVID-19 y las medidas sanitarias adoptadas, desde el nivel nacional y regional, para el total de la población se ha generado un importante flujo de retorno de migración venezolana hacia su país, que hasta el momento suma cerca de 12 mil personas, quienes han adoptado las rutas nacionales que usaron para su entrada a nuestro territorio. Desde el 14 de marzo la zona fronteriza de Cúcuta y Arauca han atendido de forma continua el retorno migratorio bajo las medidas sanitarias propias de este período especial.
- Los Gobernadores de todo el país instamos a nuestros municipios a acoger los protocolos fijados por Migración Colombia y las demás entidades del orden nacional para garantizar una acción coordinada y con medidas sanitarias que hagan seguro ese proceso de retorno. La coordinación interinstitucional es la mejor herramienta para garantizar un proceso seguro, que en todo caso debe comprender una mirada solidaria y humanitaria a esa población vulnerable.
- Llamamos a las autoridades nacionales y a la propia migración venezolana a adoptar las medidas pertinentes que permitan la protección de su salud y de las poblaciones aledañas a las rutas de retorno. Esta dinámica debe ser excepcional y no masiva para evitar “embudos migratorios” que desborden las capacidades de la frontera u otras en las rutas de salida del paí
- La Federación Nacional de Departamentos y sus miembros continuarán trabajando de forma solidaria con la migración y todos aquellos que aportan positivamente al desarrollo de nuestro país, generando espacios permanentes de coordinación entre los gobernadores y las autoridades nacionales, con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, para facilitar con plenas garantías el retorno de los migrantes venezolanos.
JUAN GUILLERMO ZULUAGA SILVANO SERRANO GUERRERO
Gobernador del Meta Gobernador de Norte de Santander
Publicidad
Presidente Delegado de los gobernadores en la
Federación Nacional de Departamentos Comisión de Fronteras
CARLOS CAMARGO ASSIS
Director Ejecutivo
Publicidad
Federación Nacional de Departamentos
Prensa FND
Publicidad