Montería

¡1.7 BILLONES! Presupuesto aprobado pero sin facultades para el 2026

Tras días de tensión, el Concejo aprueba el presupuesto 2026 y envía mensaje de sensatez y control político

Publicidad

Después de varias jornadas marcadas por discusiones fuertes, barras caldeadas y un ambiente político que venía subiendo de tono, el Concejo de Montería finalmente tomó aire, bajó la temperatura y aprobó el presupuesto municipal para la vigencia 2026, que asciende a 1,7 billones de pesos.

La decisión fue vista como un acto de sensatez colectiva, luego de que en días anteriores la corporación estuviera al borde del colapso político por desacuerdos internos y reclamos ciudadanos desde las graderías.

El presidente del Concejo, Julio Hoyos, destacó que el cierre del debate deja un mensaje de unión:
“El Concejo demostró que, por encima de las diferencias, está comprometido con las obras de infraestructura, la educación y el desarrollo que necesita Montería”, afirmó.

Publicidad

Control político reforzado

Aunque el presupuesto fue aprobado, el alcalde no recibió las facultades plenas que había solicitado para ejecutar movimientos, traslados y ajustes presupuestales sin pasar por el Concejo.

La corporación negó esas facultades, y en su lugar, la bancada mayoritaria propuso otorgarlas solo de manera pro tempore, es decir, que cada modificación deberá ser consultada y autorizada previamente por el Concejo, manteniendo así un control más riguroso sobre la ejecución del dinero público.

Errores detectados y corregidos

Publicidad

Durante el debate, la propia Secretaría de Hacienda reconoció errores aritméticos en el proyecto inicial, inconsistencias que ya habían sido advertidas por la corporación y que fueron corregidas antes de la aprobación.

Uno de los concejales que lideró el llamado de atención fue el liberal Elkin Ávila, quien insistió en revisar las cifras y logró que la administración municipal rectificara los cálculos.

Con la aprobación del presupuesto y un mensaje claro de vigilancia sobre su ejecución, el Concejo cerró una semana política intensa que deja, al menos por ahora, un ambiente más sereno para la ciudad.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad