Córdoba

¡ESCÁNDALO EN URRÁ! Contraloría destapa posible detrimento de $241 mil millones y crecen señalamientos de politiquería

Contraloría destapa posible detrimento de $241 mil millones y crecen señalamientos de politiquería.

La hidroeléctrica Urrá S.A., con sede administrativa en Montería, vuelve a sacudir el panorama político y económico del país tras la alerta emitida por la Contraloría General de la República, que señaló un presunto detrimento patrimonial de 241.614 millones de pesos por fallas en la gestión comercial durante el fenómeno de El Niño.

Publicidad

Pero el informe técnico no llega solo. Desde hace meses, diferentes fuentes internas y externas han señalado que Urrá habría sido influenciada políticamente por congresistas del Partido de La U: @JulioEliasVidal, @JulioChagui y el exsenador @MusaBesaileFayad.

Según estas versiones, los dirigentes habrían recibido cuotas burocráticas en la entidad como parte de acuerdos para votar a favor de algunas reformas del gobierno Petro en el Congreso. Aunque ninguna de estas situaciones ha sido judicializada, las denuncias se han acumulado y ahora toman fuerza en medio del nuevo escándalo financiero.

Publicidad

El golpe de la Contraloría

El ente de control aseguró que Urrá operó con precios bajos y sin estrategia en plena activación del Estatuto para Situaciones de Riesgo de Desabastecimiento, mientras la mayoría de hidroeléctricas del país elevaban sus tarifas para preservar el recurso hídrico. La Contraloría concluyó que no existió una política de precios adecuada, ni análisis de costos que permitieran a la empresa equilibrar entre preservar el agua y proteger las finanzas públicas.

El hallazgo fiscal ya fue notificado y conlleva tres frentes:

Incidencia fiscal por el presunto detrimento millonario,

posible responsabilidad disciplinaria, que será trasladada a la Procuraduría,

Publicidad

y otra incidencia que será puesta en conocimiento del Ministerio de Hacienda.

No era un secreto

A pesar de que las directivas de Urrá niegan irregularidades, la Contraloría subrayó que este hallazgo no es nuevo: ya había sido reportado en auditorías internas, pero nunca se tomaron correctivos suficientes para evitar el impacto financiero que hoy se cuestiona.

Un cóctel explosivo

Publicidad

Entre la sombra de la presunta influencia política y la multimillonaria pérdida señalada por el ente de control, Urrá enfrenta ahora uno de los episodios más delicados de su historia reciente.

El país espera respuestas claras, y Córdoba vuelve a estar en el centro del debate nacional por un caso donde la técnica, la burocracia y la política parecen ir en direcciones opuestas.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad