Córdoba

Policía refuerza operativo para capturar al agresor de Ana Milena Cogollo

La Policía del departamento confirmó que avanza la búsqueda de Adolfo Antonio Argumedo Flórez, señalado como el presunto responsable de la brutal agresión contra Ana Milena Cogollo Paredes, ocurrida el pasado 5 de noviembre en el municipio de Moñitos y que hoy tiene a la víctima en delicado estado de salud.

Publicidad

El coronel Elkin Corredor, comandante de la Policía de Córdoba, informó que el caso se está investigando como tentativa de feminicidio, y que desde el primer momento se activaron los protocolos de la Patrulla Púrpura, el componente especializado en prevención y atención de violencias basadas en género.

Ana

El sospechoso habría huido hacia el norte de Córdoba

Corredor confirmó que las autoridades cuentan con información sobre el posible paradero del agresor, quien habría huido hacia la zona norte del departamento.

Publicidad

“Ya estamos realizando gestiones con nuestras unidades y con apoyo de la ciudadanía para lograr su ubicación y captura”, señaló el coronel.

Córdoba
Imagen – coronel Elkin Corredor Rueda sobre situación en Córdoba

La Policía ha intensificado los operativos de búsqueda en corredores rurales y urbanos, mientras se mantiene comunicación con otras autoridades para ampliar el cerco.

Consejo de seguridad y acciones de prevención

Tras el ataque, la Policía y la Alcaldía de Moñitos realizaron un consejo de seguridad en el que evaluaron nuevas acciones judiciales y reforzaron las medidas de protección para mujeres en riesgo.

Corredor destacó el trabajo articulado con las gestoras sociales, enfocado en la prevención de la violencia intrafamiliar, un delito que este año ha aumentado un 14 % en Córdoba, con más de 330 denuncias registradas.

Publicidad

Ana Milena sigue en estado crítico

Mientras avanzan las investigaciones, Ana Milena Cogollo permanece hospitalizada en la clínica CUMI de Montería, donde médicos luchan por estabilizarla. La agresión dejó una lesión medular irreversible, que ha generado conmoción en Moñitos y en todo el departamento.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer las rutas de atención para víctimas de violencia de género, así como mejorar los tiempos de reacción institucional para evitar que agresores escapen después de un ataque.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para suministrar información que permita la captura del agresor y evitar que este hecho quede en la impunidad.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad