La Ronda Centro renace: alcalde Hugo Kerguelén entregó un espacio verde, renovado y orgullosamente propio
La intervención integral de la Ronda Centro abarcó 57.674 m² e incluyó renovación ecológica, cultural y urbana. Un espacio que refleja la identidad y el orgullo de los monterianos.

El alcalde Hugo Kerguelén García entregó oficialmente la renovada Ronda Centro, un proyecto que devuelve a los monterianos su “joya de la corona”: un corredor natural, cultural y turístico completamente recuperado, que vuelve a latir con vida, color y orgullo ciudadano.“Este es más que un parque: es un símbolo de nuestra identidad, del amor por Montería y de la decisión de recuperar lo que nos llena de orgullo”, expresó el alcalde durante la inauguración.
“Este es más que un parque: es un símbolo de nuestra identidad, del amor por Montería y de la decisión de recuperar lo que nos llena de orgullo”, expresó el alcalde durante la inauguración.

Un espacio que vuelve a brillar
Durante años, la Ronda Centro mostraba deterioro: pérdida de vegetación, mobiliario envejecido, fallas en el sistema de riego y espacios culturales en desuso. Hoy, tras 11 meses de trabajo, una inversión robusta y una ejecución rigurosa, el espacio vuelve a ser un pulmón verde y un punto de encuentro para las familias, el turismo y la cultura.
En total, la intervención abarcó 57.674 m², generó 232 empleos directos y 348 indirectos, reactivando la economía local y mejorando la calidad de vida urbana.
1. Teatrino completamente renovado (528,87 m²)
Se elevó el primer nivel para mejorar el drenaje, se construyó una grada adicional, se amplió la tarima y se instaló una nueva cubierta que ahora cubre todas las graderías. Además, cuenta con 13 lámparas proyectoras con control de brillo y color.
El resultado: un escenario moderno, con vista al río Sinú, preparado para recibir eventos culturales y artísticos de talla nacional e internacional.
2. Un parque verdaderamente verde
12.107 m² de grama nueva y 2.388 m² recuperada.
2.800 metros lineales de plantas ornamentales nuevas y 1.744 metros restauradas.
Un nuevo sistema de riego con 500 aspersores, poda técnica y renovación ecológica.
Le puede interesar: Alcalde anuncia nuevo tramo de ronda para conectar el centro con el norte
3. Infraestructura urbana moderna
Renovación de 8.510 m² de ciclorrutas y senderos.
23 bancas nuevas, 24 restauradas, 90 avisos cívicos reinstalados y barandas metálicas y de vidrio renovadas.
Andenes, plazoletas y adoquines totalmente intervenidos para mayor accesibilidad y seguridad.
4. Fortalecimiento del comercio local
Se mejoraron los quioscos, conectándolos al nuevo sistema sanitario y construyendo una estructura metálica de 491,30 m² para brindar mejores condiciones a los comerciantes.
5. Solución definitiva en drenajes y alcantarillado
Construcción de un Sistema de Alcantarillado Sencillo (EBARS) con 385 metros lineales de tubería, cinco estaciones de bombeo y limpieza de más de 1.300 metros de canales perimetrales.
6. Servicios y espacios complementarios
Adecuación completa de baterías sanitarias.
Instalación de un módulo de calistenia de 252 m², con pisos y barandas restauradas.

Ronda centro: un espacio para encontrarnos como ciudad
La administración municipal define este proyecto como la recuperación de la joya de la corona, un lugar donde convergen naturaleza, cultura, tradición y convivencia.
Hoy la Ronda Centro ofrece:
Zonas verdes amplias y cuidadas.
Espacios seguros para caminar y montar bicicleta.
Un teatrino renovado para la vida cultural.
Comercio digno y organizado.
Conexión plena con el río Sinú, símbolo de la identidad monteriana.
“Este es un lugar para venir en familia, para sentirnos orgullosos de lo que somos, para mostrarle a Colombia y al mundo que Montería cuida su patrimonio natural y cultural”, afirmó el alcalde Hugo Kerguelén García.
Con esta entrega, Montería reafirma su compromiso con el urbanismo sostenible, la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento de la vida ciudadana: La Ronda Centro vuelve a brillar, Vuelve a ser verde,Vuelve a ser de todos.