Cultura y Entretenimiento

Netflix estrena “Selena y Los Dinos”: un retrato íntimo e inédito de la reina del tex-mex

El próximo 17 de noviembre, Netflix estrenará el documental Selena y Los Dinos, una producción que promete revelar aspectos nunca antes vistos de la vida de Selena Quintanilla, la inolvidable reina de la música tejana asesinada en 1995. La pieza audiovisual se nutre de material inédito proveniente de los archivos personales de la familia Quintanilla, incluyendo grabaciones originales en formato VHS realizadas por Suzette, hermana mayor de la artista.

Publicidad

En mayo pasado, Suzette Quintanilla anunció con emoción la colaboración con la plataforma de streaming. “Estamos agradecidos de contar con una plataforma que ayuda a llevar la historia de Selena a los fans de todo el mundo”, escribió en sus redes, destacando la importancia de mantener vivo el legado de su hermana.

La dirección del documental está a cargo de Isabel Castro, quien expresó que este trabajo busca ofrecer una mirada más humana y profunda de la artista. “El legado de Selena es muy significativo y sigue inspirando a millones de personas. A través de archivos personales y entrevistas íntimas con su familia, la película revela nuevas dimensiones de su trayectoria que nunca antes se habían visto”, afirmó la cineasta, quien agradeció la confianza de la familia Quintanilla en el proyecto.

No es la primera vez que Netflix rinde homenaje a la estrella. En 2020, la plataforma estrenó Selena, la serie, donde se narró la vida de la cantante desde su infancia hasta el trágico suceso que apagó su luz. Sin embargo, Selena y Los Dinos promete ir más allá, mostrando la esencia de la artista detrás de los escenarios y la unión familiar que marcó su carrera musical.

Publicidad

Selena Quintanilla Pérez (1971-1995) fue una cantante, compositora, actriz y diseñadora de modas nacida en Texas, de ascendencia mexicana. Con éxitos como Amor Prohibido y Bidi Bidi Bom Bom, rompió barreras en un género dominado por hombres y llevó la música tejana a los escenarios internacionales. Su talento, carisma y estilo la convirtieron en un ícono cultural que, tres décadas después de su muerte, continúa inspirando a nuevas generaciones.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad