Caribe

CVS alerta por aumento de lluvias y vientos en Córdoba ante formación de onda tropical en el Caribe

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta preventiva a la comunidad cordobesa, ante las recientes proyecciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) sobre la onda tropical AL98, localizada en el oriente del mar Caribe.

Publicidad

Según el IDEAM, este sistema presenta una probabilidad de formación ciclónica del 50% en las próximas 48 horas y del 80% en los próximos siete días. Aunque por ahora no representa una afectación directa sobre el territorio colombiano, los modelos meteorológicos y el Centro Nacional de Huracanes (NOAA) advierten que podría interactuar con otros sistemas atmosféricos y provocar lluvias de variada intensidad y ráfagas de viento en buena parte de la región Caribe, incluyendo al departamento de Córdoba.

Ante este panorama, el IDEAM declaró estado de vigilancia para los departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, debido a la posibilidad de incremento de precipitaciones y cambios en las condiciones de viento y oleaje durante los próximos días.

El Boletín de Pronóstico del Tiempo N° 292, emitido el 19 de octubre de 2025, prevé lluvias de moderada a fuerte intensidad entre los días 20, 21 y 22 de octubre en gran parte del territorio cordobés. Se pide especial atención en las zonas del Alto Sinú, el San Jorge y la subregión costanera, donde podrían registrarse aumentos en los niveles de los ríos y afluentes secundarios.

Publicidad

Recomendaciones a la comunidad

La CVS, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), emitió una serie de recomendaciones para prevenir emergencias y mitigar posibles afectaciones:

  • Mantener monitoreo constante de los ríos Sinú y San Jorge, así como de sus afluentes, ante eventuales incrementos súbitos de caudal.

  • Estar atentos a los reportes de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) y a las orientaciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

  • En los municipios costeros, reforzar la vigilancia de las condiciones de viento, oleaje y marea, especialmente en zonas cercanas a caños, arroyos o drenajes naturales.

  • Asegurar techos, cubiertas y estructuras livianas para prevenir daños por ráfagas de viento.

  • Mantener limpios los canales, alcantarillas y sistemas de drenaje, para garantizar el flujo del agua lluvia.

  • Reforzar la vigilancia en zonas propensas a inundaciones y activar los planes de contingencia municipales.

  • Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas.


La CVS reiteró su compromiso como autoridad ambiental y apoyo técnico de los Consejos de Gestión del Riesgo, garantizando el seguimiento hidrometeorológico a través de sus Sistemas de Alerta Temprana (SAT). Esto permitirá fortalecer la capacidad de respuesta de los municipios cordobeses frente a la actual temporada de lluvias.

Finalmente, la entidad invitó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales, como los portales:
🌐 www.cvs.gov.co | www.ideam.gov.co | www.nhc.noaa.gov | www.satcvs.net

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad