Deportes

Córdoba vivió la emoción de las finales de los Juegos Intercolegiados Departamentales

El equilibrio de género fue otro punto relevante, ya que todas las disciplinas, excepto Béisbol, tuvieron representación femenina, reflejando un esfuerzo por fomentar la participación de las niñas y jóvenes en el deporte.

El deporte escolar vivió una semana cargada de emoción en la capital cordobesa, con la realización de las finales de Futsalón, Futsal, Béisbol, Balonmano y Rugby en el marco de los Juegos Intercolegiados Departamentales, organizados por el Instituto Departamental de Deportes de Córdoba con el apoyo del Ministerio del Deporte.

Publicidad

Por disposición del gobernador Erasmo Zuleta Bechara, las competencias contaron con un robusto respaldo institucional que incluyó logística, hidratación, difusión, escenarios deportivos, alimentación, pólizas de seguros, transporte intermunicipal y premiación, lo que permitió garantizar el desarrollo exitoso de cada jornada.

“Los Juegos Intercolegiados Departamentales son una muestra del compromiso que tenemos con la juventud de Córdoba. Cada medalla obtenida en disciplinas como Futsalón, Futsal, Béisbol, Rugby y Balonmano representa no solo un triunfo deportivo, sino también el esfuerzo de nuestras instituciones educativas, de nuestros entrenadores y del respaldo de Indeportes Córdoba y el Ministerio del Deporte.

Publicidad

Desde la Gobernación seguiremos garantizando el apoyo, porque estamos convencidos de que el deporte es un camino para la formación en valores, la integración social y la construcción de un mejor futuro para nuestros jóvenes”, indicó el mandatario departamental.

Además de un ambiente recreativo y formativo en valores, los diferentes equipos en categorías Prejuvenil/Juvenil usaron el torneo como herramienta de visibilización del potencial deportivo de la infraestructura educativa en Córdoba. Este ejercicio también ha permitido mapear el alcance de los Juegos Intercolegiados, que siguen creciendo como espacio de integración y proyección del deporte en la región.

Campeones:

• En Futsalón, categoría Prejuvenil, los campeones fueron la I.E. José Antonio Galán Rabolargo de Cereté, en la rama masculina, y la I.E. Buenos Aires de Montería en la femenina.
• En Futsal Juvenil, el campeón fue la I.E. San Francisco de Asís de Chinú (masculina) y el Colegio Mix San José de Canalete (femenina).
• En Balonmano Juvenil, están la I.E. San José de Montería (masculina) y la Escuela Normal Superior Santa Teresita de Lorica (femenina); mientras que en la categoría Prejuvenil participan la I.E. San José de Montería (masculina) y nuevamente la Escuela Normal Superior Santa Teresita de Lorica (femenina).
• Días atrás se habían entregado medallas a los campeones en Rugby en la categoría Juvenil, para los equipos I.E. Santa Teresa de Cereté (masculina) y la I.E. de Líderes Garrido de González, también de Cereté (femenina).
• En Béisbol Juvenil masculino el campeón fue la I.E. Julio Miranda C. de San Antero.

Cabe indicar que, para este año, la fase de finales ha mostrado una mayor diversidad deportiva, con la inclusión de disciplinas como Rugby y Béisbol, que se suman a las modalidades tradicionales, respondiendo al fortalecimiento de clubes locales y a políticas de inclusión deportiva.

Publicidad

“Esta semana tuvimos en desarrollo cinco disciplinas deportivas, las cuales ves ahí: fútbol de salón, futsal, balonmano, rugby y béisbol, en diferentes categorías. Fútbol de salón y futsal solamente tienen alcance hasta la fase final departamental en estas categorías. Balonmano, rugby y béisbol tienen alcance hasta la final nacional.

Estamos igualmente a la espera de que el Ministerio del Deporte otorgue los cupos para poder así declarar o manifestar que todos estos campeones que tuvimos en la final departamental de estos tres deportes, balonmano, rugby y béisbol, nos van a representar en la final nacional que se desarrollará en el departamento del Valle del Cauca, en la ciudad de Cali”, explicó Luis Gabriel Aldana Dumar, director del Instituto Departamental de Deportes de Córdoba, Indeportes Córdoba.

Además, la cobertura territorial también fue significativa: Montería, Lorica, Cereté, Chinú, Canalete y San Antero lograron representación en esta etapa, lo que evidencia un desarrollo deportivo más amplio y la posibilidad de identificar vacíos geográficos que deberán ser atendidos en futuros planes de formación y fomento escolar.

Aldana Dumar agregó que “para estas competencias, en esta semana tuvimos alrededor de unos 2.000 competidores en las diferentes disciplinas deportivas, teniendo en cuenta la participación de diferentes instituciones educativas de los 30 municipios del departamento de Córdoba. Para esta semana próxima a iniciar, es posible que el jueves y el viernes se hagan competencias individuales”.

Publicidad

Asimismo, se destacan instituciones con un marcado protagonismo, como la Escuela Normal Superior Santa Teresita, que figura en tres categorías de Balonmano, y el municipio de Cereté, con equipos en Futsalón, Rugby y otras modalidades, consolidando su liderazgo en el panorama escolar.

El equilibrio de género fue otro punto relevante, ya que todas las disciplinas, excepto Béisbol, tuvieron representación femenina, reflejando un esfuerzo por fomentar la participación de las niñas y jóvenes en el deporte. Se destaca también la diversidad territorial en Futsalón, Futsal y Balonmano, con fuerte presencia de instituciones como la I.E. San José de Montería, que aparece en varias categorías y confirma su rol como semillero de talentos. La representación masculina y femenina en deportes de conjunto reafirma además la política de equidad impulsada desde el sistema educativo y deportivo.

Finalmente, durante la próxima semana continuarán las competencias en la fase departamental con las disciplinas individuales, en las que nuevamente los jóvenes cordobeses tendrán la oportunidad de mostrar su talento y proyectarse hacia la fase nacional de los Juegos Intercolegiados.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad