Unicórdoba cada vez más cerca de abrir el programa de Medicina

La Universidad de Córdoba avanza en su proyecto de crear un programa de Medicina de alta calidad, con el objetivo de responder a la creciente demanda de formación médica en la región Caribe. El rector Jairo Torres Oviedo se reunió con María Cecilia García, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena, y Inés Benedetti Padrón, vicedecana curricular, para continuar con la construcción del documento maestro que sustentará la propuesta. Este proyecto se presentará en marzo de 2025 ante el Ministerio de Educación Nacional.
La propuesta tiene un impacto significativo para la región, ya que busca ofrecer una formación rigurosa y alineada con los estándares más altos en medicina. La Facultad de Ciencias de la Salud de Unicórdoba lidera esta iniciativa, con el apoyo de la Universidad de Cartagena, institución reconocida por su trayectoria en educación médica. Su experiencia será clave para asegurar que el programa cumpla con las expectativas de calidad necesarias para responder a las necesidades sociales del territorio.
Durante la reunión, se discutieron aspectos cruciales para el desarrollo del programa, como la evaluación de las capacidades institucionales, el recurso humano disponible y los escenarios necesarios para su implementación. El rector Torres destacó la importancia de contar con el acompañamiento de la Universidad de Cartagena para garantizar la solidez y la rigurosidad del proyecto. “Queremos que este programa cumpla con los más altos estándares”, afirmó.
El compromiso de la Universidad de Córdoba también incluye un trabajo conjunto con el gobernador Erasmo Zuleta, quien respalda esta iniciativa. El objetivo es asegurar que el programa cuente con los recursos y el respaldo institucional necesarios para su éxito. Esta alianza fortalecerá las capacidades del departamento en formación médica y contribuirá a mejorar los servicios de salud en la región.
Este esfuerzo conjunto no solo transformará la educación en medicina, sino que también tendrá un impacto positivo en el sistema de salud de Córdoba. Con el apoyo de instituciones como la Universidad de Cartagena y el Gobierno Departamental, la Universidad de Córdoba reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de la región Caribe, mejorando la calidad de vida a través de una educación pública de calidad.