Montería

Kerguelén anuncia inclusión de estudiantes de colegios privados en programas municipales

Los estudiantes de colegios privados también serán parte de los programas e iniciativas impulsadas por la Alcaldía de Montería. Así lo anunció el alcalde Hugo Kerguelén García, tras sostener una reunión con los rectores de las instituciones educativas privadas de la ciudad, en la que se trazaron compromisos para fortalecer la inclusión y el acompañamiento desde el gobierno local.

Publicidad
Kerguelén
Imagen- reunión con los rectores de las instituciones educativas privadas

El mandatario explicó que el propósito es garantizar que todos los jóvenes sin, importar si pertenecen al sector público o privado, se sientan respaldados y puedan acceder a las oportunidades académicas, culturales y deportivas que promueve la administración municipal.
“Nos hemos reunido hoy aquí porque queremos ver y pensar, entre todos, cuáles pueden ser esos estímulos que les brindemos a estudiantes de colegios privados, para que ustedes, las directivas, tengan mejores herramientas y, sobre todo, para que estos jóvenes se sientan arropados por la administración municipal. Que sepan que además de los rectores, cuentan siempre con nosotros. La idea es que, a partir del próximo año, los incluyamos”, afirmó Kerguelén García.

El alcalde Hugo Kerguelén apuesta por la inclusión

Kerguelén
Imagen- reunión con los rectores de las instituciones educativas privadas

El alcalde también subrayó que muchas familias con hijos en colegios privados enfrentan dificultades económicas para garantizarles la educación superior. Por ello, la Alcaldía buscará alianzas y estrategias de apoyo que les permitan continuar su formación una vez culminen el bachillerato.

Kerguelén
Imagen- reunión con los rectores de las instituciones educativas privadas

Con esta iniciativa, la administración municipal busca fortalecer los lazos con el sector educativo privado y promover espacios de cooperación que beneficien a toda la comunidad estudiantil de Montería, avanzando hacia una educación más equitativa e inclusiva.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad