¡NO HAY ALCALDE, PERO SÍ GOBERNADOR! En San Antero entregan nuevo mercado público

El gobernador de Córdoba, Erasmo Elías Zuleta Bechara, lideró la entrega oficial del nuevo Mercado Público de San Antero, una obra largamente esperada que se convierte en símbolo de progreso y bienestar para más de 35 mil habitantes de este municipio costanero.


Con una inversión de $9.314 millones, financiada con recursos propios del departamento, el mercado ofrece espacios amplios, modernos e higiénicos para los comerciantes locales, con áreas destinadas a carnes, verduras, hortalizas, abarrotes y restaurantes completamente equipados. Durante la entrega, el gobernador destacó que esta infraestructura “impulsa la economía, mejora la calidad de vida y refleja nuestro compromiso con la gente”.


La comunidad sananterana celebró la culminación del proyecto. Katherine González, comerciante de electrodomésticos, señaló que el mercado “significa una oportunidad para crecer, ofrecer un mejor servicio y atraer más clientes”. Por su parte, Mildred Montalvo, vendedora de frutas y hortalizas, expresó su satisfacción al ver los nuevos espacios: “Durante años trabajamos en condiciones difíciles, pero hoy tenemos un lugar limpio, ordenado y seguro”.
El alcalde Dennis Chica Fuentes resaltó la articulación con la Gobernación de Córdoba y el impacto positivo que la obra tendrá en la economía local, asegurando que “este mercado devuelve la dignidad a nuestros comerciantes y fortalece el desarrollo turístico y comercial del municipio”.


El proyecto incluyó la intervención de 3.818 metros cuadrados, con locales equipados con servicios de energía, agua, gas y alcantarillado, además de mobiliario, cielorrasos, cubiertas metálicas, domos traslúcidos, red contra incendios y zonas comunes de almacenamiento y refrigeración. La ejecución estuvo a cargo del Municipio de San Antero, en el marco del convenio SI-015-2021.

Durante su intervención, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía sobre el cuidado del mercado: “Quienes usan esto son ustedes y sus familias. Si lo dañan, se lo hacen a ustedes mismos. Necesito sentido de pertenencia; de nada sirve invertir si no lo cuidan. Hemos puesto esfuerzo y recursos, y espero que lo protejan para que siga beneficiando a la comunidad”.