Deportes

Montería se alista para ser epicentro de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

La ciudad de Montería se prepara para vivir un hito histórico en el deporte estudiantil internacional: los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, que se celebrarán del 1 al 10 de noviembre. Este evento convertirá a la capital cordobesa en el epicentro del deporte escolar en la región Caribe.

Publicidad

El certamen reunirá a 1.327 atletas, 388 oficiales y 420 jueces provenientes de 11 países: Colombia, México, Venezuela, Cuba, Panamá, Jamaica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Aruba. Durante diez días, los jóvenes deportistas competirán en 16 campeonatos de 11 disciplinas deportivas, además de incluir deportes adaptados, promoviendo la inclusión y la equidad de género, con 651 mujeres y 676 hombres participando.

Las disciplinas oficiales incluyen atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, judo, levantamiento de pesas, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol, mientras que las modalidades adaptadas contemplan atletismo y natación paralímpica.

Para garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes, el evento contará con el Plan de Seguridad Nacional, coordinado por el Ministerio del Deporte, la Alcaldía de Montería, la Gobernación de Córdoba, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y organismos de socorro, implementando protocolos y dispositivos de seguridad en cada escenario deportivo.

Publicidad

Más allá del deporte, los juegos representan un impulso económico y turístico para Montería, con un aumento esperado en la ocupación hotelera, el transporte, la gastronomía y el comercio. La infraestructura deportiva de la ciudad y su experiencia organizativa en eventos nacionales e internacionales aseguran que Montería esté lista para recibir con orgullo a las delegaciones del Caribe y Centroamérica.

Con este evento, la ciudad celebrará la juventud, la integración y el poder transformador del deporte, consolidándose como un referente regional en organización deportiva y promoción de valores de inclusión y convivencia.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad