Tecnología

Instagram refuerza sus filtros para proteger a adolescentes de contenido perjudicial

El cambio comenzó a aplicarse en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, y forma parte de una estrategia más amplia de Meta para crear entornos digitales seguros para jóvenes entre los 13 y los 18 años.

Instagram, implementó nuevas restricciones dirigidas a adolescentes con el objetivo de reducir su exposición a contenidos considerados potencialmente dañinos. La medida busca frenar el acceso a publicaciones relacionadas con retos virales peligrosos, dietas extremas o comportamientos autodestructivos, tras varios casos de menores de edad que perdieron la vida al intentar replicar desafíos o mantener conversaciones sobre el suicidio con sistemas de inteligencia artificial.

Publicidad

Nuevas medidas de Instagram

El cambio comenzó a aplicarse en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, y forma parte de una estrategia más amplia de Meta para crear entornos digitales seguros para jóvenes entre los 13 y los 18 años. Según la compañía, los filtros ahora bloquean publicaciones con lenguaje fuerte, consumo de alcohol, tabaco o cualquier tipo de desafío que ponga en riesgo la integridad física o emocional de los usuarios.

Capucine Tuffier, jefa de asuntos públicos de Meta, explicó que la plataforma adoptó parámetros similares a la clasificación cinematográfica “PG-13” para determinar qué contenidos deben ser restringidos. El análisis será realizado tanto por sistemas de inteligencia artificial como por equipos humanos, con el fin de detectar y eliminar material inapropiado de manera más efectiva.

Además, Meta anunció nuevas herramientas de control parental que permitirán a los padres restringir comentarios, limitar el tipo de publicaciones visibles y supervisar los mensajes que sus hijos reciben o envían. También se planea controlar los chats entre adolescentes y asistentes de inteligencia artificial, una función que entrará en vigor en 2026, en cumplimiento de nuevas leyes en California sobre protección digital infantil.

Publicidad

Con estas acciones, la compañía busca demostrar su compromiso con el bienestar de los usuarios jóvenes en medio del creciente escrutinio que enfrentan las redes sociales. Legisladores, organizaciones y expertos en salud mental han exigido a las tecnológicas reforzar sus políticas, tras los múltiples reportes de daños psicológicos y físicos asociados al uso excesivo y sin control de plataformas digitales.

 

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad