
Los municipios de la cuenca del río San Jorge se encuentran en estado de alerta por las condiciones climáticas adversas que amenazan con desbordamientos e inundaciones. El Sistema de Alertas Tempranas de la CVS reportó alerta roja en la cuenca baja y alerta amarilla en la cuenca alta, tras el monitoreo en estaciones hidrometeorológicas de San José de Uré, Puerto Libertador, Montelíbano y Ayapel.
San José de Uré es la zona más afectada, con vientos que superan los 24 km/h acompañados de lluvias intensas, lo que incrementa el riesgo de tormentas eléctricas y acumulación de agua. Según las proyecciones, las ráfagas podrían alcanzar hasta 18 km/h durante el fin de semana.
En Montelíbano, el barrio La Pesquera registra vientos de 13 km/h con tendencia a intensificarse hasta 17 km/h, mientras que en Puerto Libertador se mantiene una alerta persistente por más de tres días, con ráfagas de hasta 15 km/h en puntos como el puente sobre el río San Pedro y la vereda La Estrella.
Ayapel reportó vientos de 20 km/h en la antigua bocatoma del acueducto, aunque se prevé normalización en los próximos días.
Las autoridades locales y la CVS recomendaron a los municipios activar de inmediato planes de contingencia, reforzar la vigilancia en sectores propensos a inundaciones y evitar refugiarse bajo estructuras metálicas durante las tormentas eléctricas.
La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) informó que se mantiene el seguimiento permanente a través de su red de estaciones, como apoyo técnico a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.