Viceministro de Educación resalta liderazgo de la Universidad de Córdoba en transformación territorial

En el marco del XIII Encuentro de Gestión Universitaria, el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, destacó el papel de la Universidad de Córdoba como institución líder en la construcción de política pública y en el desarrollo de proyectos estratégicos para el Caribe y el país.
Moreno subrayó que este encuentro, que se celebra del 24 al 26 de septiembre en Montería, se ha convertido en un escenario clave para trazar rutas en temas como bienestar universitario, ampliación de cobertura, regionalización y financiamiento de la educación superior. En ese sentido, valoró la reciente aprobación en el Senado de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, la cual calificó como un avance crucial en el fortalecimiento del sistema educativo.
El funcionario exaltó los aportes de la Universidad de Córdoba en internacionalización, cooperación y proyectos de impacto, entre ellos la soberanía alimentaria en el Caribe. “La Universidad de Córdoba no solo atiende las necesidades del territorio, sino que también lidera iniciativas a nivel nacional. Su papel es fundamental para la transformación territorial y el fortalecimiento del SUE Caribe”, afirmó.
Por su parte, el rector Jairo Torres Oviedo reiteró el compromiso de la institución con la regionalización y el desarrollo del Caribe. “La educación superior debe estar al servicio de las comunidades. En la Universidad de Córdoba asumimos la regionalización como una misión para generar oportunidades a los jóvenes y aportar al progreso social, económico y cultural de nuestra región”, puntualizó.