Montería

Proyecto de autoconstrucción de viviendas busca reubicar a familias de Ranchos del INAT

Con este modelo, el municipio entregará subsidios y lotes habilitados a las familias beneficiarias, quienes serán las encargadas de construir sus propias viviendas.

La administración de Montería, anunció la puesta en marcha de un proyecto de autoconstrucción de viviendas dirigido a las familias que actualmente habitan en el sector conocido como Ranchos del INAT. La iniciativa busca ofrecerles condiciones dignas de habitabilidad mediante un esquema de participación activa en la construcción de sus casas, según explicó el alcalde Hugo Kerguelén.

Publicidad

Familias de Ranchos del INAT

El mandatario explicó que, aunque el Gobierno nacional expidió un decreto sobre autoconstrucción, las autoridades locales han identificado limitaciones en los recursos para garantizar los subsidios. Por ello, la administración municipal trabaja en la adaptación de un decreto local que permita complementar los apoyos económicos y entregar los lotes donde se desarrollará el proyecto.

El terreno destinado para estas viviendas se encuentra en el barrio Paz del Norte, propiedad del municipio. Según Kerguelén, actualmente se adelantan debates internos en el equipo de gobierno para estructurar la iniciativa, que contempla inversiones en la adecuación del predio y la instalación de servicios públicos básicos.

Con este modelo, el municipio entregará subsidios y lotes habilitados a las familias beneficiarias, quienes serán las encargadas de construir sus propias viviendas. La propuesta no solo busca garantizar techo digno a la población vulnerable, sino también fomentar el sentido de pertenencia y la participación ciudadana en el proceso.

Publicidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad