Planeta Rica fortalece campaña comunitaria contra el dengue
Las acciones se han centrado en sectores como La Esperanza, Planetica, San José, San Gabriel, Los Laureles, El Chorrillo, San Marcos, Palmasoriana, 22 de Agosto, Miraflores, Centro Alegre, Plaza Bonita, Las Pelonas, El Balsal, El Naranjal y El Descanso.

En Planeta Rica avanza la estrategia “En Planeta Rica manda la gente, no el dengue”, una iniciativa de la Alcaldía en articulación con la Secretaría Departamental de Desarrollo de la Salud, que busca reducir los casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. La campaña combina jornadas de educación, fumigación y eliminación de criaderos en los barrios más afectados.
Campaña contra el dengue en Planeta Rica
Las acciones se han centrado en sectores como La Esperanza, Planetica, San José, San Gabriel, Los Laureles, El Chorrillo, San Marcos, Palmasoriana, 22 de Agosto, Miraflores, Centro Alegre, Plaza Bonita, Las Pelonas, El Balsal, El Naranjal y El Descanso. Allí se adelantan visitas domiciliarias para sensibilizar a las familias sobre medidas de prevención.
En el entorno educativo, instituciones como La Esperanza, Simón Bolívar, Alfonso Builes Correa, Alianza para el Progreso, Nuestra Señora de la Candelaria, el Colegio Evangélico La Esperanza, el Gimnasio Valle del San Jorge y Jesús de Nazareth se han sumado a la estrategia con charlas y campañas estudiantiles.
La iniciativa también cuenta con el apoyo del Hospital San Nicolás, la Policía Nacional y el Hogar del Anciano Nuestra Señora de Lourdes. Con estas acciones, las autoridades locales y la comunidad buscan demostrar que, trabajando juntos, es posible frenar el avance del dengue en el municipio.