Córdoba

Hacinamiento del 165% en calabozos del departamento prende alarmas de la Policía

Una grave crisis de hacinamiento atraviesan los centros de reclusión transitoria de la Policía Nacional en Córdoba, según lo alertó el coronel Elkin Rueda Corredor, comandante departamental de la institución.

El oficial informó que los calabozos presentan actualmente un sobrepoblamiento del 165%, cifra que refleja un incremento del 35% frente al 130% que ya se registraba anteriormente. Estos espacios, concebidos para alojar a personas de manera provisional, hoy terminan siendo lugares de reclusión prolongada.

Hacinamiento
Foto archivo cortesía Defensoría del Pueblo

Estancias de más de cinco años en celdas transitorias

De acuerdo con las cifras presentadas, el caso más crítico corresponde a internos que llevan hasta 1.870 días privados de la libertad en estas instalaciones, es decir, más de cinco años. Otros registran cerca de 1.500 días en reclusión, una muestra evidente de la congestión judicial y los retrasos en los procesos investigativos.

Publicidad

Distritos más afectados por hacinamiento

La situación se extiende a los cinco distritos policiales del departamento, con especial gravedad en los calabozos de Chinú, Puerto Libertador y Lorica, donde se contabilizan entre 70 y 80 personas por encima de la capacidad permitida.

Cárcel la Amrilla en Lorica- Foto cortesía Defensoría del Pueblo

Impacto social y económico

El coronel Rueda Corredor advirtió que el hacinamiento no solo compromete la seguridad y la dignidad de los internos, sino que también genera un alto costo económico para las alcaldías, responsables de asumir los gastos de alimentación y manutención en estos centros.

Llamado urgente a las autoridades penitenciarias

Ante esta emergencia, la Policía Nacional instó al INPEC a coordinar esfuerzos que permitan agilizar traslados hacia establecimientos penitenciarios, con el fin de descongestionar los calabozos y mitigar la crisis humanitaria que hoy enfrenta el departamento.

Publicidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad