Aqualia protege conducción de agua potable en Ciénaga de Oro y Sahagún ante emergencias por lluvias
Las crecientes del caño han arrastrado residuos vegetales y plásticos que generaron presión sobre la línea de conducción, poniendo en riesgo su estabilidad y funcionamiento.

Aqualia activó su protocolo de articulación con autoridades locales para proteger la infraestructura que garantiza el suministro de agua potable a más de 100.000 usuarios en Ciénaga de Oro y Sahagún, tras el aumento del caudal del caño Berástegui y la acumulación de vegetación y residuos sólidos alrededor de la tubería de conducción.

Trabajos de Aqualia
Las crecientes del caño han arrastrado residuos vegetales y plásticos que generaron presión sobre la línea de conducción, poniendo en riesgo su estabilidad y funcionamiento. Ante la situación, se convocó un Comité de Gestión del Riesgo Municipal para coordinar acciones conjuntas y evaluar los impactos de las lluvias en la infraestructura.

Las labores incluyen la remoción de material acumulado con retroexcavadoras, pajaritas y equipos especializados, bajo la supervisión permanente del personal de Aqualia. Durante estas intervenciones podrían presentarse interrupciones temporales en el servicio de acueducto, que serán comunicadas oportunamente a los usuarios.
Óscar Gómez Duque, gerente de Aqualia en Córdoba, destacó que estas acciones reflejan la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, comunidad y empresa, y reafirmó el compromiso de Aqualia con la gestión preventiva, la protección del recurso hídrico y la resiliencia del acueducto en la región.