Caribe

En Cartagena hay temor por aparición de carteles contra congresistas que no apoyaron las reformas de Petro

Los afiches están acompañados de la frase “muerte política, ni un voto más” y fueron ubicados en postes del alumbrado público y murales de sectores concurridos de la ciudad.

Los rostros de congresistas como Lidio García” del (Partido Liberal), Nadia Blel (Partido Conservador), Jorge Benedetti (Cambio Radical) y Kike Cabrales( Centro democrático) , fueron difundidos por Cartagena, Bolívar, por medio de afiches en los que ellos, y otros funcionarios, son atacados por haberse negado a apoyar la consulta popular.

Publicidad

Carteles amenazantes

Los afiches están acompañados de la frase “muerte política, ni un voto más” y fueron ubicados en postes del alumbrado público y murales de sectores concurridos de la ciudad.

Jorge Benedetti, uno de los hombres que figuran en estos carteles, conversó con Blu Radio luego de verse por todo Cartagena y afirmó que este tipo de actividades podría estar conducidas por simpatizantes del actual Gobierno.

Publicidad

“Todo indica que estos afiches lo promocionan adeptos, militantes y activistas del gobierno del presidente Petro, y lo digo porque esos afiches también circularon el día del paro nacional que convocó el presidente cuando el Senado negó la consulta popular (…) Tristemente es una práctica, que no es una nueva en la ciudad de Cartagena, que no es nueva en el país”, señaló.

A pesar de que no se han pronunciado de manera oficial las autoridades, El Tiempo reveló que fuentes de la Policía Nacional le habrían confirmado que ya se dio inicio a las respectivas investigaciones para revelar las identidades de los responsables de estas acciones que perjudican a los funcionarios y envían un mensaje incendiario a los actores activos de la política en el país.

“No vamos a tolerar actos que promuevan el odio o la violencia política. Estamos trabajando para establecer el origen de estos afiches y asegurar que el ejercicio democrático se mantenga en un ambiente de respeto”, señaló el medio de comunicación.

Publicidad

El país atraviesa una nueva oleada de violencia alimentada por la persistencia de grupos armados ilegales, el incremento de atentados y el crecimiento de economías criminales como el narcotráfico y la minería ilegal. Durante las últimas semanas, varias regiones, especialmente en el suroccidente y el noreste, han registrado enfrentamientos entre el Ejército, las disidencias de las Farc, el ELN y bandas criminales.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad