Córdoba

Gobernación pide a municipios formalizar emergencias para acceder a ayudas humanitarias

El llamado busca acelerar la atención a comunidades afectadas por lluvias e intensas sequías en el departamento.

La Gobernación de Córdoba instó a los alcaldes municipales a formalizar la declaratoria de emergencia en sus territorios ante la Dirección de Ambiente y Gestión del Riesgo, como paso clave para acceder a ayudas humanitarias del orden departamental y nacional.

Publicidad

Tramitar ayudas en tiempo

La solicitud se da en el marco de los efectos que ha dejado la temporada de lluvias en algunas zonas del departamento, así como los estragos por sequía en otras, lo que ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y el bienestar de cientos de familias cordobesas.

Henry Licona, jefe de la Dirección de Ambiente y Gestión del Riesgo, recordó que sin esta formalización no es posible activar las rutas de apoyo.

Foto cortesía Gobernación de Córdoba

“Invitamos a los municipios a presentar la documentación completa que soporte la situación de calamidad. Esto nos permitirá brindarles apoyo bajo el principio de solidaridad o elevar la gestión al gobierno nacional si la magnitud de la emergencia lo requiere”, explicó.

El pasado 24 de mayo, la Dirección Técnica de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres envió una circular oficial a los mandatarios locales y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, orientando sobre cómo presentar el trámite para la solicitud de apoyo subsidiario y habilitar el Registro Único de Damnificados.

Publicidad

ayudas

Actualmente, la Gobernación de Córdoba adelanta procesos contractuales para la adquisición de ayudas humanitarias, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Federación Nacional de Departamentos, con el objetivo de atender de manera oportuna a la población afectada.

Las autoridades insisten en que este trámite no solo permite la llegada de ayuda inmediata, sino también el levantamiento de censos oficiales y la planeación adecuada de las intervenciones en cada municipio.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad