ANT denuncia casos de estafa a campesinos del programa de adjudicación de tierras

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) advirtió sobre casos de estafa que estarían afectando a campesinos interesados en acceder a tierras dentro del marco de los programas de formalización y reforma agraria en el país. Según la entidad, falsos intermediarios y supuestos funcionarios están exigiendo dinero a las comunidades rurales como condición para adjudicar o gestionar tierras, a pesar de que estos procesos son gratuitos y no requieren intermediarios.
En lo que va del año, la ANT ha recibido más de 150 denuncias ciudadanas relacionadas con estos actos irregulares, y ya ha interpuesto al menos siete denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación. “Se trata de falsos tramitadores que engañan a los campesinos, recolectando dinero y recursos para prometer beneficios en la reforma agraria”, señaló un vocero de la Agencia.

La situación se agrava con denuncias sobre la manipulación de programas de compra de tierras y la apropiación irregular de bienes de la Sociedad de Activos Especiales y del Fondo de Reparación. Estos bienes, destinados a campesinos y a la reparación de víctimas del conflicto, estarían siendo retenidos por particulares de forma indebida.
Campesinos victimas de estafa
“Hemos interpuesto más de siete denuncias en la Fiscalía asociadas a los temas de reforma agraria. Primero, falsos tramitadores que están engañando a campesinos recogiéndoles dinero y recursos para ser beneficiarios de la reforma agraria”, dijo el vocero de la ANT.
La ANT hizo un llamado a los ciudadanos para que no se dejen engañar y denuncien cualquier intento de cobro irregular. Además, enfatizó en la importancia de avanzar en la implementación del acuerdo de paz y la reforma agraria sin obstáculos que perjudiquen a las comunidades beneficiarias.
Las autoridades competentes ya trabajan en la individualización de los responsables y en la articulación de acciones que permitan frenar estas prácticas, garantizando que los programas lleguen a quienes más los necesitan.