¡Otro elefante blanco! Contraloría avanza en imputaciones por corrupción en el Materno infantil

En medio de la creciente preocupación ciudadana por el estado inconcluso del Hospital Materno Infantil de Córdoba, la Contraloría General de la República ha intensificado su investigación sobre las irregularidades en la construcción de esta obra, que ha llegado a simbolizar la corrupción y el mal manejo de recursos públicos en la región. Este proyecto, que debía representar un avance en la atención sanitaria de Córdoba, se ha convertido en un “elefante blanco”, dejando a la comunidad sin los servicios esenciales para los cuales fue diseñado.

Carlos Mario Zuluaga, Vicecontralor General, anunció que el proceso de responsabilidad fiscal vinculado al hospital está en la etapa de imputación, una fase crucial que refleja la determinación de la Contraloría por esclarecer las responsabilidades de los involucrados en este fallido proyecto. “El compromiso de la Contraloría es absoluto. No escatimaremos esfuerzos para asegurar que los culpables enfrenten las consecuencias de sus actos”, afirmó el funcionario.

A pesar de que se está contemplando la adición de nuevos recursos para completar la obra bajo la estrategia “Compromiso Colombia”, la investigación fiscal continuará sin concesiones. La Contraloría está decidida a identificar a los responsables y evaluar el daño patrimonial causado por las irregularidades en la construcción del hospital, garantizando que cada peso de los recursos públicos mal utilizados sea recuperado. Recordemos que esta responsabilidad fiscal está por $16.118 millones.
En un contexto donde la corrupción ha mermado la confianza pública, la Contraloría ha reiterado su postura de cero tolerancias hacia la impunidad. La comunidad cordobesa, atenta al desarrollo de esta investigación, espera que se haga justicia y se recupere la integridad en el manejo de los recursos públicos, con la esperanza de que el Hospital Materno Infantil pueda finalmente cumplir su propósito original.