Desempleo en la ciudad sigue cediendo
Desempleo en Montería se ubica en 10.8% en julio, según el DANE

La tasa de desempleo en Montería alcanzó el 10.8% durante el trimestre móvil mayo-julio de 2024, de acuerdo con los datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta cifra marca una notable disminución de 2.3 puntos porcentuales en comparación con el 13.1% registrado en el mismo período del año anterior.
El descenso en la tasa de desempleo refleja una tendencia positiva que Montería ha mantenido a lo largo de 2024. Desde principios de año, la tasa de desocupación ha mostrado una reducción continua: del 13.9% en el trimestre enero-marzo al 10.8% en mayo-julio, pasando por el 13.3% en febrero-abril, el 12.4% en marzo-mayo y el 11.2% en abril-junio. Esta evolución posiciona a Montería como la cuarta ciudad del Caribe con la menor tasa de desempleo.
No obstante, la informalidad laboral sigue siendo un desafío significativo. Montería ocupa el segundo lugar a nivel nacional en informalidad laboral, con un incremento del 2.6% en comparación con 2023, alcanzando un 61.4%. Este aumento contrasta con el 58.7% del año pasado y coloca a Montería por detrás de Sincelejo, que lidera con un 65.8% de informalidad.
En términos de desempleo juvenil, Montería presenta una tasa del 20.4%, lo que representa una disminución del 3.7% respecto al 24.1% del trimestre mayo-julio de 2023. A pesar de esta mejora, el desempleo juvenil sigue siendo un área de preocupación y requiere atención continua.
La reducción sostenida en la tasa de desempleo y el comportamiento de la informalidad laboral en Montería subrayan la necesidad de políticas dirigidas a fomentar el empleo formal y a mejorar las condiciones laborales en la región. Los próximos meses serán cruciales para evaluar el impacto de las medidas adoptadas y para asegurar que la tendencia positiva en el empleo se mantenga.