Reciben los restos de Éder Luis tras 13 años de desaparición forzada
Familia Cantero ya le puede decir adiós a Éder Luis

En un acto cargado de dolor y memoria, la familia Cantero se reunió en su hogar en el barrio El Paraíso de Tierralta para recibir los restos de Éder Luis Cantero, quien desapareció hace 13 años durante el conflicto armado en Colombia. Este reencuentro, aunque triste, puso fin a más de una década de búsqueda y angustia.
Éder Luis, recordado por sus seres queridos como un hombre protector y alegre, fue una de las tantas víctimas del reclutamiento forzado por grupos armados no estatales. Su sobrina, Daris Martínez Cantero, expresó la profunda tristeza que ha sentido por su ausencia: “Era una pieza importante en mi vida, lo fue y lo será siempre. Ojalá exista una nueva vida porque quiero reencontrarme con él para expresarle cuánto lo amaba”.
Los restos de Éder Luis fueron exhumados en el cementerio central de Cúcuta, gracias a los esfuerzos de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD). Esta operación se realizó en el marco del Plan Regional de Búsqueda Área Metropolitana de Cúcuta y Frontera, respaldada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Avances en la Búsqueda de Desaparecidos en el Alto Sinú y Montería
El caso de Éder Luis es solo uno de los muchos avances en la búsqueda de personas desaparecidas en Córdoba. En 2024, el Plan Regional de Búsqueda Alto Sinú-Montería ha permitido la recuperación de cuerpos en zonas afectadas por el conflicto armado en Tierralta, Valencia y Montería.
El equipo de búsqueda trabajó arduamente en el corregimiento de Volador y la vereda Costa de Oro, recuperando tres cuerpos de personas desaparecidas. En Montería, se ha iniciado la caracterización del cementerio Jardines de la Esperanza, donde se han identificado 60 sitios de interés forense.
Jessica Sulay Sánchez Mora, coordinadora de la UBPD en Córdoba, destacó la importancia de estos esfuerzos: “En el proceso de formulación del Plan Regional de Búsqueda Alto Sinú y Montería se han ubicado 164 sitios de interés forense donde podrían reposar cuerpos de personas dadas por desaparecidas. En el segundo semestre de 2024, intervendremos los cementerios de Bijagual en Valencia y Jardines de la Esperanza en Montería, así como sitios a campo abierto en los tres municipios que cubre este plan regional”.
La Unidad de Búsqueda continúa trabajando para encontrar a los desaparecidos y brindar respuestas a las familias que, como los Cantero, aún esperan un cierre definitivo. Aunque la entrega de los restos de Éder Luis marca el final de una búsqueda, también recuerda el largo camino que queda por recorrer en la lucha por la verdad y la justicia en Colombia.