Ángel Barajas recibe beca de la Unisimón tras su actuación en París 2024

Ángel Barajas, en los Juegos Olímpicos de París 2024, con tan solo 17 años ha logrado una hazaña histórica al convertirse en el primer colombiano en obtener una medalla olímpica en gimnasia artística. Su destacada actuación no solo ha dejado en alto el nombre de Cúcuta, su ciudad natal, sino también el del departamento de Norte de Santander y el de toda Colombia. La medalla de plata obtenida por Barajas en la competencia individual de gimnasia es un reflejo de su dedicación y talento excepcional.
Conscientes de la importancia de apoyar a los talentos que representan con honor a la Nación, la Universidad Simón Bolívar ha decidido reconocer el esfuerzo y la excelencia de Ángel Barajas otorgándole una beca que le permitirá realizar sus estudios superiores en su institución. Esta beca representa una oportunidad única para Barajas de continuar su desarrollo académico y deportivo, y es un reconocimiento a su arduo trabajo y perseverancia.
Ver esta publicación en Instagram
La noticia de su logro ha generado una ola de orgullo y celebración en todo el país. La hazaña de Barajas es un testimonio de lo que se puede lograr con dedicación y esfuerzo, y se espera que inspire a futuras generaciones de jóvenes gimnastas en Colombia. Su éxito ha puesto la gimnasia artística en el mapa deportivo nacional, y ha demostrado que con apoyo y recursos, los atletas colombianos pueden competir al más alto nivel internacional.
¡Un aplauso para Ángel Barajas, el primer medallista olímpico de Colombia del 2024, el más joven y el primero de toda la historia de este país en gimnasia artística! Su logro es un ejemplo de cómo el deporte puede unir a la nación y motivar a jóvenes atletas a perseguir sus sueños. En su camino hacia el éxito, Barajas ha demostrado que la perseverancia y el talento pueden llevar a cualquier persona a alcanzar metas inimaginables.