Montería

Director de Fenalco propone creación de “Plan Centro” para enfrentar cierre masivo de negocios

En una reciente entrevista, el director de Fenalco, Luis Martínez, expresó su profunda preocupación por la situación actual del centro de Montería, donde se ha observado un aumento alarmante en la cantidad de negocios cerrados y locales vacíos.

Esta tendencia ha generado un impacto negativo en la economía local y ha llevado al director a hacer un llamado urgente a la acción, proponiendo crear una mesa de trabajo denominada “Plan Centro”.

Activación Plan Centro

Factores Contribuyentes a creación de Plan Centro

La disminución de la circulación de personas en el centro de Montería, el traslado de operaciones del sector financiero y de salud a otras zonas de la ciudad, y el auge de los centros comerciales son algunos de los factores que están “matando” el centro de la ciudad. “Nos estamos sentando a ver cómo recuperamos el centro o le cambiamos la vocación”, expresó el director de Fenalco.

Publicidad

Inseguridad y Falta de Estacionamiento

Otro problema crítico es la percepción de inseguridad y la dificultad para encontrar estacionamiento en el centro. Estos factores disuaden a los clientes potenciales de visitar la zona, agravando la situación para los comerciantes que aún operan allí. “Las quejas de los usuarios son constantes: en el centro no se puede parquear y es inseguro”, señaló el director.

Una Invitación a la Acción

En un llamado urgente a la acción, el director de Fenalco instó al alcalde, al consejo municipal, a los comerciantes y a las inmobiliarias a formar una mesa de trabajo denominada “Plan Centro”. La idea es que todos los actores involucrados se reúnan para discutir y buscar soluciones efectivas para revitalizar el centro de Montería. “Es el momento de trabajar juntos para resolver este problema urgente”, concluyó.

Hacia un Futuro Mejor

El objetivo es crear un entorno más atractivo y seguro que vuelva a atraer a los clientes al centro de la ciudad. “Necesitamos clientes, y debemos encontrar formas de hacer que el centro sea atractivo para ellos”, enfatizó el director. La revitalización del centro de Montería es crucial no solo para los comerciantes y propietarios de locales, sino también para la comunidad en general, que se beneficiará de un centro urbano vibrante y dinámico.

Este llamado a la acción refleja la urgencia de abordar una crisis económica que afecta a todos los actores del sector comercial de Montería y subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para encontrar soluciones viables y sostenibles.

Publicidad

Escucha la entrevista completa aquí:

 

 

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad