Día internacional del Tequila
Descubre la celebración del Día Internacional del Tequila y su importancia como bebida icónica de México.

El Día internacional del Tequila se celebra cada año el 24 de julio, honrando una de las bebidas más icónicas de México. Esta fecha no solo reconoce la importancia cultural y económica del tequila, sino que también celebra su rica historia y la compleja artesanía que conlleva su producción.
Historia y Orígenes del Tequila
El origen del tequila se remonta a los tiempos precolombinos, cuando las culturas indígenas del actual México fermentaban el jugo de la planta de agave para crear una bebida conocida como pulque. Con la llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI, esta bebida fue destilada, dando origen al tequila. El nombre “tequila” proviene de la región de Tequila, en el estado de Jalisco, donde se estableció la primera destilería en el siglo XVII.
En 1974, el tequila obtuvo la Denominación de Origen Controlada (DOC), lo que significa que solo el tequila producido en ciertas regiones de México puede llevar ese nombre. Estas regiones incluyen Jalisco y áreas designadas en los estados de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

Proceso de Elaboración
La elaboración del tequila es un proceso meticuloso que combina tradición y tecnología. Todo comienza con la cosecha de las piñas de agave, que son cocidas y trituradas para extraer su jugo. Este jugo se fermenta y luego se destila, dando lugar a una bebida que puede ser envejecida en barricas de roble para adquirir diferentes matices y sabores.
Tipos de Tequila
Existen varias categorías de tequila, cada una con características únicas:
- Blanco: Tequila joven y claro, embotellado poco después de su destilación.
- Reposado: Envejecido entre dos meses y un año en barricas de roble.
- Añejo: Envejecido entre uno y tres años, con un sabor más complejo.
- Extra Añejo: Envejecido más de tres años, ofreciendo una experiencia de degustación rica y sofisticada.
Celebraciones y Costumbres
El Día Internacional del Tequila se celebra con eventos y festivales en México y en todo el mundo. Las festividades incluyen catas de tequila, maridajes con comida tradicional mexicana y conciertos de mariachi. Es un día para apreciar no solo la bebida, sino también la cultura y el arte que la rodean.
El Tequila en la Cultura Popular
El tequila ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, siendo protagonista de innumerables canciones, películas y celebraciones. Además, su creciente popularidad ha impulsado la industria turística en las regiones tequileras de México, donde visitantes de todo el mundo pueden aprender sobre su historia y proceso de elaboración.
Sitios donde Comprar Tequila en Montería

Bebidas Emblemáticas con Tequila
El tequila es la base de muchas bebidas icónicas. Aquí algunas de las más populares:
1. Margarita
Se trata de una receta de México de casi un siglo de historia, la cual lleva tequila, triple sec, jugo de lima o limón y sal. Puede incluir también almíbar, para un resultado más dulce y agradable para el paladar.
- Para comenzar, se deberá humedecer los bordes de la copa, preferentemente el modelo que lleva el nombre de este trago, en lima o limón.
- Aplicar la sal sobre esta superficie, al ubicarla en un plato para facilitar la tarea.
- Se añade 45 ml de tequila blanco, 20 ml de jugo de lima o limón y 15 ml de triple sec en una coctelera y se agita por 30 segundos.
- Luego servir en el recipiente con hielo.
2. Tequila Sunrise
Esta fórmula fue creada en la década del 70 en Estados Unidos, específicamente en el estado de California. Se suele presentar en una copa o vaso largo, el cual permite ver el degradé de sus colores.
- Se deberán integrar 50 cc de tequila y 100 cc de jugo de naranja.
- Al servir en el recipiente con hielo, se podrá completar con 25 cc de granadina.
3. Paloma
Esta receta mexicana resulta una de las más sencillas de preparar, gracias a su simplicidad.
- En un vaso hay que incorporar un shot de tequila blanco, junto a una cucharada de jugo de limón, una pizca de sal, hielo y gaseosa de pomelo.
- Se puede cambiar esta última por las mismas partes de jugo de esta fruta y soda.
4. Tequila Espresso Martini
Esta propuesta resulta innovadora e ideal para los amantes del café.
- En una mezcladora, agregar un shot de tequila, dos cucharadas de almíbar y 40 ml de café frío. La calidad de este último es lo que le dará el sabor único a este trago.
- Se deberá mezclar para luego colar.
- Finalmente, servir en un vaso con abundante hielo.
La Margarita se elabora a base de tequila, triple sec, sal y limón
5. Tequini
Se trata de una alternativa al Martini tradicional, que busca incorporar los sabores típicos de México.
- En una coctelera incorporar un shot de tequila, dos cucharadas de vermut seco y una de jugo de limón.
- Servir con una aceituna para un toque tradicional o con salsa tabasco para innovar.
Cada una de estas bebidas destaca el versátil y delicioso carácter del tequila, perfecto para cualquier ocasión.
El tequila no es solo una bebida; es una parte integral de la cultura y la historia de México. Celebrar el Día del Tequila es una oportunidad para apreciar la tradición y la artesanía que hacen de esta bebida algo verdaderamente especial. Ya sea disfrutado solo o en uno de los muchos cócteles en los que se puede utilizar, el tequila sigue siendo una elección favorita en todo el mundo.