Caribe

Energías renovables en Córdoba podrían aportar el 1% al país

El departamento de Córdoba tiene gran potencial para liderar la generación de energías renovables no convencionales en Colombia, principalmente de fuente solar. Si se materializan todos los proyectos programados, incluyendo los que están en construcción y en desarrollo, la capacidad total a ser instalada entre 2024 y 2027 alcanzaría 2.307 MW, de los cuales 1.058 MW iniciarían entre 2024 y 2025, de acuerdo con Ser Colombia.

Publicidad

Su puesta en operación atendería, con energía limpia y competitiva, un consumo equivalente a 1,3 veces la población de Córdoba.

Es crucial desarrollar las energías renovables en el país, para atender el creciente consumo de los colombianos con una alternativa limpia y competitiva en tarifas, que proteja el bolsillo de los hogares. Para ello el departamento de Córdoba es clave” afirmó Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia.

Publicidad

La Asociación informó que el departamento cuenta con 3 proyectos en operación (130 MW), 4 proyectos en construcción (50 MW), 2 proyectos listos para construcción (20 MW) y 13 proyectos en desarrollo (2.108 MW), 85% de estos últimos con trámites en curso, por lo cual la Asociación hace un llamado para agilizar y simplificar los trámites, reduciendo los plazos para mejorar la eficiencia y la competitividad del sector renovable.

El potencial de Córdoba radica en que su promedio de radiación solar (5.5 kWh/m2/día) es un dígito superior al nacional (4.5 kWh/m2/día), según datos del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE).

 

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad