Defensoría exige “acciones concretas” ante donaciones del Clan del Golfo

Debido a la circulación de videos que muestran la donación de un puesto de salud y una ambulancia fluvial por parte del Clan del Golfo en Bocas del Manso, municipio de Tierralta en Córdoba, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a las autoridades gubernamentales para que tomen medidas concretas y de fondo ante el poder que está tomando esta organización en la región, con donaciones en las comunidades del sur del departamento.
“Hacemos un llamado a la Institucionalidad para que esclarezca lo que sería el funcionamiento de un puesto de salud y la entrega de una ambulancia fluvial en la vereda Bocas del Manso, que habrían sido ‘donados’ por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, manifestó la Defensoría en sus redes sociales.
Con mensaje un directo y contundente al Ministerio de Defensa, Ministerio de Salud y la Alcaldía de Tierralta, la entidad indicó que es imperativo impresionante lo que está ocurriendo con dichas donaciones por parte del grupo armado al margen de la ley.
“Lo que estaría ocurriendo en Bocas del Manso no puede dar lugar, bajo ningún pretexto, a la naturalización del conflicto armado y al reconocimiento de integrantes de las AGC en la zona como ‘benefactores’ de la población”, preciso la entidad.
Por último, La defensoría del Pueblo indicó que este grupo ilegal es uno de los grupos antagónicos que viola y vulnera de manera sistemática los Derechos Humanos e Infringe el Derecho Internacional Humanitario, no solamente en Córdoba, sino en otros departamentos de Colombia.