Córdoba

Turistas experimentan con ‘El Cepo’ en Tuchín

Un grupo de turistas estadounidenses que llegaron en cruceros a la pintoresca localidad costera de San Antero, vivieron una experiencia cultural única cuando fueron llevados a la Comunidad El Porvenir en Tuchín. Allí, como parte de un ejercicio pedagógico, fueron introducidos al tradicional “cepo”, una antigua forma de castigo utilizada en la región.

Publicidad

Este singular evento contó con la presencia de Yurley De Jesús Peña, hija del difunto maestro Medardo De Jesús Suárez, en cuyo legado se basa esta iniciativa. Además, el maestro Marcial Montalvo, reconocido por su contribución a la preservación de las tradiciones culturales locales, estuvo presente para facilitar la experiencia.

El “cepo” es una estructura de madera utilizada en el pasado como forma de castigo, y su uso ha sido reemplazado por prácticas más modernas. Sin embargo, esta lección ofrece a los visitantes una perspectiva única sobre la historia y la cultura de la región.

La iniciativa fue diseñada para fomentar un mayor entendimiento de las tradiciones y costumbres de la comunidad local, al tiempo que promueve un intercambio cultural enriquecedor entre los visitantes extranjeros y los residentes de Tuchín. La participación de figuras como Yurley De Jesús Peña, Reinel Mendoza, Luisa Florez y el maestro Marcial Montalvo agrega un valor significativo a esta experiencia única.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad