Club de boccia de Montería recolecta fondos para comprar implementación deportiva

El club de boccia Atlas de Montería viene ejecutando diversas actividades, como rifas, con la finalidad de recolectar fondos para obtener implementación deportiva.
Juan Diego Hernández Espitia hace parte del club y es uno de los practicantes más representativos de esta disciplina en el departamento, quien junto a otros seis deportistas más, se vienen entrenando con todo de cara a la última eliminatoria de este año para obtener cupo a los Juegos Paranacionales que se cumplirán en el Eje Cafetero entre el 11 y el 23 de noviembre.
“Nos encontramos desarrollando una actividad para recolectar fondos de nuestro club para hacer las compras de implementación deportiva. Somo el único club del departamento que práctica esta disciplina y nos estamos preparando para competir a nivel nacional”, dijo Juan Diego Hernández.
En torno a la última eliminatoria para obtener el cupo a los Paranacionales, esta se cumplirá en Cali en el mes de mayo.
Los bocheros cordobeses se han venido entrenando en las instalaciones de Ademacor y el Coliseo Happy Lora de Montería.
¿Qué es boccia?
La boccia o también denominada bochas es un deporte creado para personas con discapacidad que actualmente se encuentra dentro de la disciplina deportiva paralímpica y ya forma parte de decenas de países en el mundo.
Este deporte puede ser practicado por todas las personas, independientemente de su grado de discapacidad, a nivel de competición o como ocio. Puede ser practicado de forma individual, por parejas o en equipos de 3 jugadores.
Se trata de un juego muy parecido a la petanca, cada jugador o equipo disponen de 6 pelotas rojas o azules. El juego empieza cuando se lanza la bola blanca la cual queda situada en el centro del juego. El objetivo es lanzar las demás bolas para intentar acercarse el máximo posible a la bola blanca, se consiguen puntos extras por las bolas sucesivas a la que se encuentra más cerca.
Cada equipo dispone de un tiempo máximo de entre 4 y 7 minutos (según división) para lanzar sus 6 bolas. Para el lanzamiento se pueden usar manos, pies, cabeza o instrumentos de apoyo como una canaleta.