
En los últimos tiempos se ha vuelto tendencia la extorsión a comerciantes por la contratación de servicios a través del Facebook, a esta modalidad, el Gaula la llama extorsión por “falso servicio”, pero en qué consiste esta modalidad.
Si usted tiene un negocio de fumigación o instalación de vidrios y ofrece su servicio por Facebook, supuestos clientes lo contactan y les piden una cotización, tan buen que es difícil negarla, casi siempre, el servicio o pedido debe entregarse en zonas rurales o municipios lejanos a la capital.
Una vez sale el servicio, por teléfono van guiando al conductor y cuando llega al sitio, lo hacen avanzar varios kilómetros más, a una zona alejada, con cualquier excusa. Luego de este periplo al conductor lo llaman desde otro número y se identifican como integrantes del Clan del Golfo, le dicen que está en una zona prohibida y que no pidió permiso, le piden el número telefónico de familiares, y patrono “para verificar que no sean agentes encubiertos”, mientras a ellos los mantienen en la línea telefónica con el argumento de que no pueden moverse hasta verificar sus datos, a los familiares y al jefe los están llamando para pedirles dinero, alegando que los tienen secuestrados y si no pagan, “los devolverán en picadillo”, y si es mujer, se la llevarán a las montañas, “para pagar un año de servicio”.
Luego de que las familias y el patrón haya pagado la extorsión, a los trabajadores los dejan irse, no obstante, los “secuestrados” nunca ven a nadie, no hay ninguna persona reteniéndolas físicamente y según el Gaula, no hay nadie cerca: “Juegan con la sugestión, eso lo manejan desde las cárceles, pero la extorsión está bien estudiada, le dicen a las víctimas, ‘te va a pasar por un lado una moto negra’ y al rato pasa, pero es que en la zona rural lo que hay es moto negra por cantidad, es sólo psicología y sugestión lo que les meten”, explicaron desde el Gaula en Córdoba.
Para evitar ser víctima de un caso de “falso servicio”, el Gaula ha entregado una serie de recomendaciones, entre los que destacan; estar atentos ante llamada de servicios para zona rural, si decide tomar el pedido, activar el localizador del teléfono, no publicar ni suministrar información personal.