Conferencia Episcopal advierte que Petro no ha firmado pacto de no agresión

El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis José Rueda Aparicio, advirtió que el candidato presidencial Gustavo Petro, del Pacto Histórico, no ha firmado el pacto de no agresión que suscribieron los aspirantes a la Casa de Nariño el pasado martes.
Hasta ahora, los que sí han suscrito el ‘pacto por una política pacífica, incluyente y sin discriminación’ son Federico ‘Fico’ Gutiérrez, del Equipo por Colombia; Sergio Fajardo, de la Centro Esperanza y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
El arzobispo de Bogotá indicó que este pacto busca “sensibilizar a candidatos, a equipos políticos, a medios de comunicación y a la ciudadanía colombiana, sobre la importancia de una cultura política basada en la verdad, en el reconocimiento y en el respeto por el opositor político”.
Además, el presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, CEC, invitó a las partes a “a apartarse del lenguaje ofensivo, racista y agresivo que promueve cualquier forma de discriminación, exclusión y persecución, para que esta campaña presidencial pueda ser un espacio de inclusión y de representación de la población colombiana en su diversidad”.
El pacto, que cuenta con el acompañamiento de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, es una iniciativa de la CEC, el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia; la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi; la Misión de Observación Electoral, MOE y la corporación Viva la Ciudadanía.
Tomado de : El Heraldo