CórdobaMontería

Córdoba entre los departamentos por donde pasará la Vuelta a Colombia 2022

La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer el recorrido oficial de la edición 72 de a Vuelta a Colombia en bicicleta, la cual se disputará desde el 3 al 12 de junio. La prueba, de categoría 2.2 y que hace parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, contará con más de 1.400 kilómetros.

Publicidad

El recorrido de la carrera será atractivo, teniendo en cuenta su inicio en Barranquilla y su transito por ciudades y municipios de los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Boyacá.

La Vuelta a Colombia también contará con fracciones que permitirán el protagonismo de todo tipo de ciclista al presentar finales para embaladores, otros para escaladores y también jornadas para los especialistas en contrarreloj.

A lo largo del recorrido se disputarán importantes ascensos poco utilizados en las carreras del país como el Alto de Ventanas y el Alto de Minavieja.

Publicidad

Recorrido oficial de la Vuelta a Colombia 2022:
1 Etapa: viernes 3 de junio – 123.4 kms

Recorrido: Barranquilla-Pto Colombia-Loma Arena-Cartagena

Hora de salida: 9:00 am.

Hora de llegada: 12:30 pm.

Publicidad

Sitio de salida: Calle 79 Malecón – Barranquilla

Sitio de llegada: Av. Santander Calle 31 – Cartagena

Le puede interesar: Richard Carapaz es pretendido por el Movistar Team

2 Etapa: sábado 4 de junio – 176.7 kms

Publicidad

Recorrido: Cartagena-Turbaco-Arjona-San Juan Nepomuceno-San Jacinto-Carmen-Ovejas-Corozal-Sincelejo

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:00 pm.

Sitio de salida: Av. El Bosque INEM – Cartagena

Publicidad

Sitio de llegada: Kra 25 Calle 16 – Sincelejo

3 Etapa: domingo 5 de junio – 116.9 kms

Recorrido: Sincelejo-Sampués-Chinú-LaY-Ciénaga De Oro-Cerete-Montería.

Hora de salida: 8:30 am.

Publicidad

Hora de salida: 12:30 pm.

Sitio de salida: Calle 21 Parque de Sincelejo

Sitio de llegada: Calle 27 Catedral de Montería

Publicidad

Neutralización a Caucasia

4 Etapa: lunes 6 de junio – 158.4 kms

Recorrido: Caucasia-Taraza-Valdivia-Alto Ventanas-Yarumal.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:00 pm.

Sitio de salida: frente Alcaldía de Caucasia

Sitio de llegada: Kra 20 Parque de Yarumal

5 Etapa: martes 7 de junio – 189.1 kms

Recorrido: Yarumal-Llanos-Don Matías-Bello-Guarne-Rionegro-La Ceja-La Unión.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Kra 20 Parque de Yarumal

Sitio llegada: Calle 10 Parque de la Unión

6 Etapa: miércoles 8 de junio – 202.6 kms

Recorrido: Rionegro-Marinilla-Santuario-Cocorná-Doradal-Puerto Salgar-La Dorada.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Calle 43 Kra 50 Rionegro

Sitio de llegada: Kra 2 Calle 15 y 16 Parque de La Dorada

Neutralización a Mariquita

7 Etapa: jueves 9 de junio – 140.4 kms

Recorrido: Mariquita-Honda-Guaduas-AltoTrigo-Villeta-La Vega-Alto Del Vino.

Hora de salida: 8:30 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Kra 3 Alcaldía de Mariquita

Sitio de llegada: Alto del Vino

Neutralización a Sopo

8 etapa: viernes 10 de junio – 96.3 kms

Recorrido: Sopo-Tocancipá-Gachancipá-Sisga-Macheta-Guateque-Somondoco.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: frente Alcaldía de Sopo

Sitio de llegada: Kra 3 Calle 5 Alcaldía de Somondoco

9 etapa: sábado 11 de junio – 182.2 kms

Recorrido: Guateque-Macheta-Sisga-Choconta-Villapínzon-V/Quemada-Tunja-Paipa-Duitama-Santa Rosa De Viterbo.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 1:30 pm.

Sitio de salida: Kra 6 Alcaldía de Guateque

Sitio de llegada: Kra 5 Parque de Santa Rosa Viterbo

10 etapa: domingo 12 de junio – CRI 41.9 kms

Recorrido: Paipa-Tunja.

Hora de salida: 8:00 am.

Hora de llegada: 12:30 am.

Sitio de salida: Vía Central Terminal de Paipa

Sitio de llegada: Kra 9 Plaza de Bolívar-Tunja

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad