Sin categoría

Recicladores de Montería se beneficiaron con seguros de vida del programa FARO de Postobón

Con el propósito de proteger y mejorar sus condiciones de vida y dignificar su labor, Postobón completó la entrega de 1.433 seguros de vida y enfermedad a recicladores de oficio de nueve departamentos, incluyendo a Córdoba, los cuales pertenecen al programa FARO Postobón (Fortalecimiento a Asociaciones de Recicladores de Oficio).

Publicidad

En la capital cordobesa se beneficiaron 109 personas pertenecientes a la Asociación de Recicladores del Sinú (Aresinú) con dichas pólizas, las cuales les brindan a los recicladores cobertura y asistencia en casos de muerte natural o por cualquier otra causa, enfermedades graves, gastos de exequias, médicos y de hospitalización, canasta familiar básica e incapacidad total o parcial. De esa forma, el seguro les posibilita contar con un respaldo económico y asistencial para ellos.

“Soy reciclador de oficio en Montería y me alegra mucho contar con este seguro de vida que me otorga Postobón. Con él voy a estar más tranquilo en mi trabajo. Mi familia también, porque hay riesgos en mi oficio. Ahora tengo una protección adicional que me permite trabajar mejor, darle más valor a lo que hago. Yo nunca había tenido un seguro de vida y gracias a FARO, hoy cuento con uno muy completo”, dijo Juan José Partenina, miembro de la Asociación de Recicladores del Sinú (Aresinú).

Publicidad

Los recicladores beneficiados pertenecen a 16 asociaciones de reciclaje que hacen parte del programa FARO y están ubicados en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Cundinamarca, Valle, Quindío, Magdalena y Sucre.

Gracias a esta entrega, el 60% de recicladores pertenecientes al programa FARO cuenta ahora con cobertura de seguros.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad