Fríjol cosechado en Cereté aterrizó en el mercado de los Estados Unidos
La fertilidad de los suelos de Córdoba sigue dando frutos, pues debido a la calidad de sus productos, estos han conseguido ser exportados a otras latitudes.
Tal es el caso del fríjol ‘cabecita negra’, el cual fue enviado a los Estados Unidos gracias a los buenos oficios del Ministerio de Agricultura, entidad que a través de su programa ‘Agricultura por Contrato’ benefició a más de 50 familias cereteanas, representadas en 100 productores, que se dedican a la siembra de este grano.
La cartera de Agricultura logró un convenio de exportación entre la Federación de Platanicultores de Córdoba (Fedeplacor), la Corporación Nacional de Pequeños Productores Agrícolas (Cornpepag) y la empresa Goya, lo que derivó en que tres contenedores de fríjol producido en Cereté salieran con rumbo al puerto de Nueva Jersey, en los Estados Unidos, donde se comercializará en distintas plataformas y posibles compradores.
Así mismo, se ha beneficiado el tejido social con dicha alianza, pues más de 90 mujeres cabeza de hogar de distintos sectores de Cereté, laboraron en la selección y limpieza del producto.