CórdobaMontería

Más de 4.500 campesinos cordobeses han recuperado sus tierras

En los 10 años de creación de la Unidad Restitución de Tierras en Córdoba, se han recibido 5.547 solicitudes, de las cuales 4.427 han sido habilitadas, 3.717 finalizadas y 1.627 inscritas en el Registro de Tierras Abandonadas y Despojadas Forzosamente”, afirmó Mileth Agámez, directora territorial (e) de la Unidad de Restitución de Tierras en Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño.

Publicidad

La entidad ha presentado ante los jueces 311 demandas, de las cuales ya se han proferido 287 sentencias de ruta individual en los municipios de Montería, Valencia, Tierralta, Planeta Rica, Canalete, Pueblo Nuevo y Moñitos.

En este sentido, para el total de fallos registrados, se han beneficiado 4.514 personas que representan 1.059 familias y se ha ordenado la restitución y compensación jurídica y material de aproximadamente 12.531 hectáreas.

Por otro lado, la restitución que va más allá de la entrega de las tierras, con la implementación de la estrategia de proyectos productivos, transforma vidas y territorios. Es por eso que la entidad ha atendido un total de 934 familias a través de esta estrategia, lo cual ha representado una inversión de más de $25 mil millones de pesos.

Publicidad

Asimismo, el 2021 representó para la Unidad un año de grandes logros, entre ellos, el aval de la Fuerza Pública para intervenir algunas veredas y corregimientos del municipio de San José de Uré, lo que dará respuesta a 15 solicitudes de restitución sobre los predios abandonados y despojados.

También se destacó la puesta en marcha del primer proyecto de ganadería bufalina apoyado por restitución de tierras en Tierralta, iniciativa implementada por una familia víctima de la violencia de la vereda Palmira en el municipio de Tierralta (Córdoba), con el acompañamiento del Programa de Proyectos Productivos en el marco de la estrategia Juntos Por el Campo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

CHN

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
[sibwp_form id=1]
Publicidad